Habilidades Sociales relacionados con el tipo de familia en adolescentes de la institución Educativa Secundaria Huascar Puno, Julio - Setiembre 2017.
Descripción del Articulo
Objetivo: Establecer la relación de las habilidades sociales con el tipo de familia en adolescentes de la Institución Educativa Secundaria Huáscar Puno, Julio - Setiembre del 2017. Material y Métodos: Investigación cuantitativa, analítico, con el diseño correlación y transversal, técnica encuesta, i...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1666 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1666 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adolescente, familia, habilidades sociales, autoestima, comunicación, asertividad |
Sumario: | Objetivo: Establecer la relación de las habilidades sociales con el tipo de familia en adolescentes de la Institución Educativa Secundaria Huáscar Puno, Julio - Setiembre del 2017. Material y Métodos: Investigación cuantitativa, analítico, con el diseño correlación y transversal, técnica encuesta, instrumento, cuestionario. La muestra fue de 207 adolescentes, el tipo de muestreo fue el probabilístico simple. Resultados: De un total de 207 adolescentes que representa al 100%, 21.2% tienen nivel de autoestima promedio alto, 20.7% promedio. En cuanto al nivel de comunicación el 27.1% es promedio alto, 16.9% promedio muy alto. En cuanto a la toma de decisiones, el 19.8% presenta un nivel promedio alto, 19.3% promedio. Sobre la asertividad el 40.1% presenta nivel promedio bajo, seguido del nivel promedio con el 24.2%. Respecto al tipo de familia, el 37.2% de adolescentes proviene de una familia nuclear, el 30.4% de familia ampliada, el 29.5% de familia mono parenteral, y el 2.9% de “familia reconstituida ". Conclusión: Se encontró la existencia de relación "entre las habilidades sociales y el tipo de familia en adolescentes de la institución educativa secundaria Huáscar, respecto a la autoestima, comunicación, toma de decisiones y asertividad, la probabilidad fue menor a 0.05". |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).