Aplicando Flashcard como material didáctico para el aprendizaje del Vocabulario Inglés en los Estudiantes de Primero “A” en la Institución Educativa Secundaria “Julio César Benavente Díaz” Anta – Cusco, 2018

Descripción del Articulo

El aprendizaje es el proceso a través de la cual se reforman y obtienen, destrezas, conocimientos, habilidades, se modifican las actitudes y valores de todos los sujetos. Esta transformación se muestra como producto del estudio, de la instrucción, el razonamiento, la experiencia y la observación de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Tinco, Maria Rosalina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4536
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4536
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicando Flashcard como material didáctico
Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES
Descripción
Sumario:El aprendizaje es el proceso a través de la cual se reforman y obtienen, destrezas, conocimientos, habilidades, se modifican las actitudes y valores de todos los sujetos. Esta transformación se muestra como producto del estudio, de la instrucción, el razonamiento, la experiencia y la observación de la realidad. Sin embargo, el desarrollo del aprendizaje tiene distintas dificultades ya sea por causas personales, de la familia, de la sociedad, psicológicos, institucionales o provenientes de los docentes, las que van a ocasionar en el estudiante ciertos problemas en su aprendizaje, como: para leer, escribir, comprender, organizarse, concentrarse, comprender el audio, obtener habilidades sociales y motoras o una combinación de ellas. Por otro lado, el aprendizaje de la segunda lengua en estos tiempos principalmente del idioma inglés tiene una gran ventaja ya que es un idioma hablado en muchos países del mundo, y como sujetos que vivimos en un mundo global, tenemos la necesidad de saber este idioma ya que nos brinda muchas oportunidades en el aspecto laboral, estudio, comercio, nos abre puertas para viajar a otros países, también acceder a diversos fuentes de información, etc. De igual modo, el aprender inglés se convirtió en indispensable en la educación en todos sus niveles, tanto de inicial, básica, bachillerato y superior, demostrándose el aprendizaje de dicho idioma a edades tempranas puede beneficiar a los aprendices en edades posteriores; pero para ello se debe elegir una estrategia adecuada acorde a cada nivel del estudiante, con el cual se pueda trabajar de forma fácil y divertida y si el docente lo utiliza de la manera correcta será de gran apoyo. Sin embargo, El utilizar estrategias no apropiadas provocaría la desmotivación del estudiante y por consiguiente, la pérdida de interés en el aprendizaje del idioma extranjero. Es un asunto que preocupa a todos los agentes educativos; padres, profesores y estudiantes. La misma que no es ajeno en nuestro ámbito de estudio; no obstante es un desafío que tienen los profesores y estudiantes en los diferentes niveles aprender inglés de manera adecuada con estrategias pertinentes según el contexto de los estudiantes; más aún si los estudiantes son de la zona rural. Como el caso de los estudiantes de la Institución educativa Julio César Benavente Díaz del distrito de Huarocondo, quienes dificultan aprender el idioma inglés y demostraron que su rendimiento era bajo. Tal situación se detectó a través de evaluaciones trimestrales que se aplicó durante el año 2018 en el área de inglés. Es entonces esta situación me impulsó buscar una estrategia adecuada que contribuya al aprendizaje óptimo del vocabulario del idioma inglés, en los estudiantes de primero “A” de secundaria para el año 2018, y los que están a mi cargo. Este es un tipo de recurso didáctico que consiste en un componente denominado flashcards que son tarjetas didácticas de aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).