Análisis De Riesgos Ocupacionales De Los Trabajadores De Mantenimiento Menor Y Limpieza De La Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, Juliaca 2018

Descripción del Articulo

Los riesgos y enfermedades ocupacionales son considerados como acciones humanas que provocan daños y lesiones en los trabajadores. Por ello toda institución debe crear una cultura de prevención en los riesgos laborales. La presente tesis tiene como base, la Ley 29783 “Ley de seguridad y salud en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Yapo, Karol Jheraldine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4743
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4743
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disergonómico, lesión, peligros, riesgos, medidas de control y mitigar.
Research Subject Categories::TECHNOLOGY
Descripción
Sumario:Los riesgos y enfermedades ocupacionales son considerados como acciones humanas que provocan daños y lesiones en los trabajadores. Por ello toda institución debe crear una cultura de prevención en los riesgos laborales. La presente tesis tiene como base, la Ley 29783 “Ley de seguridad y salud en el trabajo”, con el objetivo de identificar peligros, evaluar riesgos y proponer medidas de control a las actividades que realizan los trabajadores de mantenimiento menor y limpieza de la ciudad universitaria UANCV de Juliaca, basándose en una metodología descriptiva y sistemática para mitigar y evitar los riesgos, implementando la matriz de “Identificación de peligros, evaluación y control de riesgos - IPERC” e instrumentos aplicativos que permitan proponer mejores soluciones, la muestra fue realizada a 43 trabajadores, de los cuales 8 pertenecían al área de mantenimiento menor y 35 a limpieza. Los resultados obtenidos de los instrumentos aplicados determinaron que los principales riesgos ocupacionales están referidos a riesgos disergonomicos por malas posturas; riesgo eléctrico por electrocución de media tensión; riesgos físicos por exposición a radiación ultravioleta y caídas a distinto nivel; riegos químicos por inhalación de gases y vapores; riesgos biológicos por manipulación de residuos sólidos peligrosos, posteriormente se evaluó la probabilidad de ocurrencia de daños, lesión o enfermedad en el trabajador, considerando una valoración del tipo de riesgo como trivial, moderado y crítico según la exposición de la labor realizada cotidianamente. A partir de la jerarquía de control se analizó cada riesgo identificado y se propuso medidas de control con la finalidad de reducir o mitigar el riesgo, con acciones de capacitación, supervisión y auditoria interna. Se concluye que los trabajadores de mantenimiento menor y limpieza de la ciudad universitaria UANCV de Juliaca, están expuestos principalmente a riesgos moderados y críticos con probables repercusiones en la salud e 9 integridad física por lesiones discapacitantes temporales (LDT) y lesiones discapacitantes permanentes (LDP).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).