Implementación de una Aplicación Móvil En La Plataforma Android Para Consulta De Notas Académicas de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez – 2018
Descripción del Articulo
La siguiente investigación científica lleva como nombre: “Implementación de una Aplicación Móvil en la Plataforma Android para consulta de notas académicas de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez (UANCV) – 2018” y tiene por objetivo es determinar mediante a una Aplicación Móvil consulta de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4940 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4940 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plataforma Android, Aplicación Móvil, Notas Académicas. Research Subject Categories::TECHNOLOGY |
Sumario: | La siguiente investigación científica lleva como nombre: “Implementación de una Aplicación Móvil en la Plataforma Android para consulta de notas académicas de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez (UANCV) – 2018” y tiene por objetivo es determinar mediante a una Aplicación Móvil consulta de notas académicas en tiempo real de la UANCV en el año 2018. El paradigma cuantitativo simple será usado para esta investigación, la explicación causal del diseño compuesto, la población estaba compuesta por trabajadores en el campo académico, de la UANCV, porque se usó muestra estratificada al azar con un total de 100 estudiantes del 100% de la probabilidad. La población, para este propósito, los instrumentos o la encuesta, fueron la ocurrencia de ambas variables y el software de estadísticas y de un sistema gestor de base de datos (SGDB) para identificar: SPSS. Se afirma que con una aplicación móvil se podrá realizar consultas mediante el Sistema Operativo (SO) Android para la consulta de notas académicas de los estudiantes de la UANCV en el 2018, los 3 grados de libertad, desde 10.69 chi - square experimental es más grande que el chi-square 7.9 esperado como la variable independiente y 7.5 chi-square experimental de la plataforma Android para el segundo grado de libertad mayor que la variable dependiente experimental chi-square 5.9 para aplicaciones móviles; Según la tabla, se acepta la suposición alternativa y rechaza el grado cero, por lo que sí existe una implementación directa entre la plataforma y la aplicación móvil Android. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).