Desarrollo de aplicativo móvil para Android que permite mejorar las capacidades Lectoras de los usuarios a nivel de Comprension Velocidad y Accceso Lingüistico
Descripción del Articulo
El presente trabajo es un esfuerzo por adaptar las técnicas de lectura veloz más aceptadas y utilizadas en la actualidad y enfocarlas para alcanzar una óptima comprensión de lectura con una velocidad alta con el objetivo de proponer y traducir las técnicas elegidas en forma de ejercicios o mini jueg...
Autor: | |
---|---|
Formato: | revisión |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4129 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4129 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo de aplicativo móvil para Android Research Subject Categories::TECHNOLOGY |
Sumario: | El presente trabajo es un esfuerzo por adaptar las técnicas de lectura veloz más aceptadas y utilizadas en la actualidad y enfocarlas para alcanzar una óptima comprensión de lectura con una velocidad alta con el objetivo de proponer y traducir las técnicas elegidas en forma de ejercicios o mini juegos y presentarlos a los usuarios en forma de una aplicación interactiva que pueda ser instalada y ejecutada en un teléfono celular, tablet o cualquier dispositivo portable que funcione bajo el sistema operativo Android. Se busca desarrollar un producto tecnológico que ayudará a fomentar y mejorar las capacidades de lectura de los estudiantes de la universidad andina Néstor Cáceres Velásquez a través de divertidos ejercicios diseñados para mejorar la velocidad de lectura por medio del reemplazo de los métodos habituales de lectura tubular por las técnicas de lectura veloz. Se pretende realizar un seguimiento a manera de actividad recreativa del usuario de la aplicación para monitorear su progreso a través de los distintos niveles que ofrece la aplicación con controles constantes de la velocidad y la comprensión , además se pretende incentivar un espíritu competitivo en los usuarios a través de la comparación de sus resultados entre ellos. Los ejercicios planteados en la aplicación toman como base el diseño de los ejercicios comunes de las técnicas de lectura veloz reduciendo gradualmente la sub vocalización, el efecto de eliminar totalmente la sub vocalización permite incrementar la velocidad de lectura hasta en un 70% según las estadísticas analizadas en los anexos del presente proyecto. Los niveles superiores del aplicativo orientan el diseño a la tarea de ampliar el campo visual del usuario para leer primero palabras completas sin sub vocalizar y finalmente los últimos niveles de la aplicación están más orientados a establecer un ritmo de lectura constante y dinámico en donde se requiera. Finalmente se tendrán ejercicios destinados al reconocimiento rápido de ideas principales en las lecturas, el contenido de las lecturas de la aplicación será de procedencia de la librería abierta y de publicaciones aportadas por los mismos estudiantes que se definirán por áreas de interés para cada estudiante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).