Formación Académica Y Calidad De Aprendizaje En Estudiantes De La Facultad De Ciencias De La Salud De La Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, Juliaca - 2016

Descripción del Articulo

Formación Académica y Calidad de Aprendizaje en Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, Juliaca - 2016, el 44% de la muestra opinan que es regular la metodología de enseñanza de los docentes, esto indica que aún falta contribuir en la for...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cotacallapa Ochoa, Lisbet
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4924
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4924
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formación académica, aprendizaje, investigación, calidad
Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES
Descripción
Sumario:Formación Académica y Calidad de Aprendizaje en Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, Juliaca - 2016, el 44% de la muestra opinan que es regular la metodología de enseñanza de los docentes, esto indica que aún falta contribuir en la formación académica de los estudiantes; falta asumir desafíos en los indicadores de estudio y productividad científica para así promover una transformación en la enseñanza e investigación. Así mismo, 96%, establecen es regular en lo referente al dominio de los docentes del contenido del Plan Curricular, esto explica que algunos docentes no están actualizados y no promueven una formación académica, como exigencia de una enseñanza de calidad. El 46% instituye que la infraestructura es buena, en aulas, laboratorios, campus y áreas de recreación como estrategias facilitadoras del proceso enseñanzaaprendizaje. Sobre el nivel de exigencia académica y sistema de evaluación en la Facultad de Ciencias de la Salud, 57% de la muestra indica que es bueno y 37% de la muestra señala es regular. Finalmente, calidad de aprendizaje se dará cuando los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud tengan 11 acceso al conocimiento científico, esfuerzo intelectual y una cultura del estudio. Docentes que exijan y estudiantes que se comprometan.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).