Eficacia del método viler para elevar los niveles de comprensión lectora en los estudiantes del cuarto grado del centro de educación básica alternativa Glorioso San Carlos, Puno - 2019
Descripción del Articulo
El Presente Trabajo Académico tiene el propósito de identificar la Eficacia del Método VILER para Elevar los Niveles de Comprensión Lectora de los Estudiantes del Cuarto Grado del Centro de Educación Básica Alternativa Glorioso San Carlos, Puno – 2019. Consta de tres capítulos, cuyos tópicos son: El...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/5176 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/5176 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eficacia del método viler Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES |
Sumario: | El Presente Trabajo Académico tiene el propósito de identificar la Eficacia del Método VILER para Elevar los Niveles de Comprensión Lectora de los Estudiantes del Cuarto Grado del Centro de Educación Básica Alternativa Glorioso San Carlos, Puno – 2019. Consta de tres capítulos, cuyos tópicos son: El Capítulo Primero, está referido a la Descripción de aspectos generales, justificación y objetivos del Trabajo Académico. El Capítulo Segundo, está referido a la Fundamentación Teórica, en el que se expone las bases teóricas con referencia al Método VILER y la Comprensión Lectora. Por otra parte, se aborda la definición de términos. El Capítulo Tercero, está referido a la Planificación, ejecución y evaluación del quehacer pedagógico: en primer lugar, se considera la Planificación de Sesiones de Aprendizaje, en segundo lugar, los resultados obtenidos en la prueba de entrada aplicada en los educandos antes de aplicar el Método VILER; en tercer lugar, se consideran los resultados obtenidos en la prueba de salida, empleada en los educandos después de aplicar el Método VILER. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).