Importancia del juego en el logro de aprendizajes de los niños y niñas de la Institución Educativa Inicial Nº 473 de Cusipata-Quispicanchi-Cusco
Descripción del Articulo
El trabajo académico de carácter aplicativo se encuentra distribuido en capítulos debidamente correlacionados, guarda una relación lógica, y posee una estructura acordes al diseño de la Universidad, el mismo que le presento. En el primer capítulo: Me refiero a la denominación del trabajo académico,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| Repositorio: | UANCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/5017 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/5017 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Importancia del juego en el logro de aprendizajes de los niños y niñas Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES |
| Sumario: | El trabajo académico de carácter aplicativo se encuentra distribuido en capítulos debidamente correlacionados, guarda una relación lógica, y posee una estructura acordes al diseño de la Universidad, el mismo que le presento. En el primer capítulo: Me refiero a la denominación del trabajo académico, identificación de la institución donde se efectuó el trabajo, fecha de inicio y conclusión, descripción de la problemática, el objetivo general y especifico. En el segundo capítulo: Esta referido a la parte teórica del problema; donde se aborda la sustentación científica de la investigación educativa. Primero se aborda el juego, luego de los tipos y características, clasificación y beneficios de los juegos y se incluyen aspectos relacionados al aprendizaje. En el tercer capítulo: Se presentan la secuencialidad de las actividades realizadas. La actividad inicial trata del diseño de un esquema para plantear juegos educativos; la actividad intermedia que incluye propuestas de juegos educativos en el esquema planteado y la actividad final es la aplicación práctica de los juegos propuestos para el proceso del aprendizaje de la niñez. Se explica la metodología empleada y los resultados logrados. Al concluir damos a conocer las conclusiones, sugerencia y la referencia bibliográfica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).