Factores Asociados y su grado de relación con la deserción Universitaria en los Alumnos de la Escuela Profesional de Contabilidad de la Universidad Católica los Ángeles de Chimbote Filial Juliaca 2009 - 2016

Descripción del Articulo

El presente estudio propone como objetivo general, el de fijar el grado de incidencia de los factores asociados en la deserción de los estudiantes de la Escuela Profesional de Contabilidad de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote Filial Juliaca durante el periodo 2009 – 2016. La metodologí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loayza Ayllón, Angel Aldo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4090
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4090
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores Asociados, Deserción Universitaria
Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES
Descripción
Sumario:El presente estudio propone como objetivo general, el de fijar el grado de incidencia de los factores asociados en la deserción de los estudiantes de la Escuela Profesional de Contabilidad de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote Filial Juliaca durante el periodo 2009 – 2016. La metodología refiere una relación del enfoque cuantitativo haciendo una descripción para luego explicar los datos que se obtiene como conclusión, con diseño longitudinal ya que trata del comportamiento de una cohorte de estudiantes de la Escuela Profesional en estudio, observando en el período señalado la incidencia de los factores asociados socioeconómicos, culturales y académicos, señalando que tal diseño es no experimental porque permite para el caso extraer datos de fuentes primarias. Se empleó las técnicas de investigación de campo, porque nos involucra con el tema que se está estudiando, para hacer una conciliación entre la realidad observada. Se aplicó un cuestionario cuya validación de las preguntas nos permitió medir las variables que directamente inciden en la deserción universitaria. Los resultados obtenidos son halagadores por cuanto se ha probado que los factores socioeconómicos, culturales y académicos, son los causantes de la deserción universitaria de los estudiantes desertores de la Escuela Profesional materia de investigación. Posteriormente podemos afirmar que de acuerdo a las interrogantes que refiere el cuestionario, como aparentes o externas son las económicas con un 41.67 %, la metodología no apropiada 40.15 %, los que corroboran con las incidencias internas como la falta de recursos económicos 33.33 %, los tutores no apropiados 21.97 % y el material que no es adecuado a la realidad de los estudiantes en un porcentaje de 18.94 %. Las conclusiones a las que he arribado denotan que la deserción parcial se da en mayor porcentaje en un 42.42 %, seguida de la deserción definitiva con un 39.40 %, no teniendo mayor significancia la deserción temporal la misma que en porcentaje es el 18.18 %.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).