Aplicación de las Nuevas Tendencias de Solución de Conflictos Frente al Incremento de la Carga Judicial en el Distrito Judicial de Puno, 2017
Descripción del Articulo
Objetivos: Determinar si la aplicación de las nuevas tendencias en la resolución u orientación de conflictos atendidos en los estudios jurídicos de los abogados litigantes determina el incremento de la carga judicial en el distrito judicial de Puno. Material y métodos: Investigación hipotética- dedu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2772 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2772 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Carga procesal, Resolución de conflictos, Nuevas tendencias |
Sumario: | Objetivos: Determinar si la aplicación de las nuevas tendencias en la resolución u orientación de conflictos atendidos en los estudios jurídicos de los abogados litigantes determina el incremento de la carga judicial en el distrito judicial de Puno. Material y métodos: Investigación hipotética- deductivo de enfoque cuantitativo, cuyo nivel de nvestigación es descriptivo, el cual para dar cumplimiento a los objetivos se utilizó como instrumento el cuestionario pre – codificado. Resultados: los factores que limitan la resolución de los conflictos entre las partes se deben a que el abogado no orienta de forma adecuado, siendo esto que el 31% tiene la ausencia de orientar y en un 45% prefiere el inicio de una demanda ante la vía judicial. Conclusiones: Se determinó que los abogados aplican en la resolución de conflictos en un 54% tendencias tradicionales y en un 14% nuevas tendencias absolviendo las consultad en un 145 con una orientación a una tendencia de solución del conflicto entre dos personas y en un 77% orientadas al inicio de una demanda judicial los cual determina el incremento de la carga procesal en el poder judicial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).