APLICACIÓN DE LAS NUEVAS TENDENCIAS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS FRENTE AL INCREMENTO DE LA CARGA JUDICIAL EN EL DISTRITO JUDICIAL DE PUNO, 2017

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar si la aplicación de las nuevas tendencias en la resolución u orientaciónde conflictos atendidos en los estudios jurídicos de los abogados litigantes determina elincremento de la carga judicial en el distrito judicial de Puno. Material y métodos:Investigación hipotética- deducti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Niño de Guzmán Pino, Raúl
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/310
Enlace del recurso:https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/310
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Objetivos: Determinar si la aplicación de las nuevas tendencias en la resolución u orientaciónde conflictos atendidos en los estudios jurídicos de los abogados litigantes determina elincremento de la carga judicial en el distrito judicial de Puno. Material y métodos:Investigación hipotética- deductivo de enfoque cuantitativo, cuyo nivel de investigación esdescriptivo, el cual para dar cumplimiento a los objetivos se utilizó como instrumento elcuestionario pre – codificado. Resultados: los factores que limitan la resolución de losconflictos entre las partes se deben a que el abogado no orienta de forma adecuado, siendoesto que el 31% tiene la ausencia de orientar y en un 45% prefiere el inicio de una demandaante la vía judicial. Conclusiones: Se determinó que los abogados aplican en la resolución deconflictos en un 54% tendencias tradicionales y en un 14% nuevas tendencias absolviendo lasconsultad en un 145 con una orientación a una tendencia de solución del conflicto entre dospersonas y en un 77% orientadas al inicio de una demanda judicial los cual determina elincremento de la carga procesal en el poder judicial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).