Marketing Relacional y Calidad de Servicio Educativo, Visión Centrada en la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez 2017.
Descripción del Articulo
Actualmente en un mundo globalizado las tendencias de marketing en el ofrecimiento de servicios educativos tiene un rol importante a la hora de elección de una distinta institución, ya que el ofrecer un servicio con una tendencia de calidad, relacionada con el marketing relacional puede jugar un lug...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2793 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2793 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing relacional, educación, oferta, medición |
Sumario: | Actualmente en un mundo globalizado las tendencias de marketing en el ofrecimiento de servicios educativos tiene un rol importante a la hora de elección de una distinta institución, ya que el ofrecer un servicio con una tendencia de calidad, relacionada con el marketing relacional puede jugar un lugar muy importante a la hora de realizar una toma de decisión que oriente el futuro de los estudiantes. La consolidación de relaciones estables entre cualquier tipo de organización y sus principales clientes se ha convertido en una herramienta imprescindible para garantizar la supervivencia de dichas organizaciones. Lógicamente esta situación también afecta a las universidades, como organizaciones públicas y/o privadas, y a los alumnos en su papel de usuario/cliente. Así, las relaciones entre ambos se deben adecuar a los cambios que se están produciendo, intentando responder a las tendencias existentes. En nuestra región, con las debilidades de los sistemas económicos y de gobierno que generan una desconfianza entre empresarios y consumidores, prevalece en ciertos sectores el intercambio oportunista, eclipsando la posibilidad de construir relaciones de largo plazo con los clientes lo que nos coloca en evidente desventaja frente a otros competidores. El presente trabajo de investigación “Marketing relacional y calidad de servicio educativo en la universidad andina Néstor Cáceres Velásquez”; tuvo como objetivo, determinar la relación que existe entre las estrategias del marketing relacional con la calidad de servicio educativo, que manifiestan los alumnos al momento de adquirir el servicio educativo de la institución. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).