Inducción a inseguridad y Conductas dañosas por la Percepción Social en el uso de Imágenes Delincuenciales en las Portadas de Diarios Escritos, Puno – 2018
Descripción del Articulo
El trabajo denominado como “INDUCCIÓN A INSEGURIDAD Y CONDUCTAS DAÑOSAS POR LA PERCEPCIÓN SOCIAL EN EL USO DE IMÁGENES DELINCUENCIALES EN LAS PORTADAS DE DIARIOS ESCRITOS, PUNO – 2018” siendo tomada como una forma de inducción indirecta el uso de imágenes delincuenciales a las personas para optar po...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| Repositorio: | UANCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4363 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4363 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inducción a inseguridad, imágenes delincuencia Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES |
| Sumario: | El trabajo denominado como “INDUCCIÓN A INSEGURIDAD Y CONDUCTAS DAÑOSAS POR LA PERCEPCIÓN SOCIAL EN EL USO DE IMÁGENES DELINCUENCIALES EN LAS PORTADAS DE DIARIOS ESCRITOS, PUNO – 2018” siendo tomada como una forma de inducción indirecta el uso de imágenes delincuenciales a las personas para optar por conductas dañosas, para poder formularme como objetivo general la de identificar la incidencia de delitos comunes durante el periodo 2018, enero a diciembre, según el uso de imágenes delincuenciales en las portadas de diarios escritos en Puno, llegando a la siguiente conclusión Se logró identificar que la incidencia de delitos comunes durante el periodo 2018, enero a diciembre, según el uso de imágenes delincuenciales en las portadas de diarios escritos en Puno, iniciando en el mes de enero con 5% y al mes de diciembre incrementándose notablemente hasta el 19%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).