"Aprendizaje Cooperativo y Uso de la Información en Ciencias Sociales, con Alumnos del 3° Grado de la Educación Básica Alternativa "" Augusto Salazar Bondy"" Arequipa, 2019. "
Descripción del Articulo
Presento al alturado criterio de los dignos miembros jurados del Trabajo Académico, denominado: APRENDIZAJE COOPERATIVO Y EL DESARROLLO DE LA CAPACIDAD DE MANEJO DE LA INFORMACIÓN, EN EL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES, CON PARTICIPANTES DEL 3° GRADO DEL EBA “AUGUSTO SALAZAR BONDY” 2019 Es un reto de los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/5408 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/5408 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje Cooperativo y Uso de la Información en Ciencias Sociales Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES |
Sumario: | Presento al alturado criterio de los dignos miembros jurados del Trabajo Académico, denominado: APRENDIZAJE COOPERATIVO Y EL DESARROLLO DE LA CAPACIDAD DE MANEJO DE LA INFORMACIÓN, EN EL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES, CON PARTICIPANTES DEL 3° GRADO DEL EBA “AUGUSTO SALAZAR BONDY” 2019 Es un reto de los docentes ir innovando y mejorando su práctica docente a fin de lograr los objetivos trazados, sabemos que esto requiere dedicación y entrega a fin de desarrollar las capacidades del área de Ciencias Sociales, como miembros integrantes de la sociedad y adaptarse, como persona en la sociedad donde uno vive. El trabajo se ciñe a lo dispuesto por el Reglamento de Titulación para la Segunda Especialidad, a través de los siguientes partes: El primer Capítulo: Está considerado los aspectos generales del trabajo académico, centrados en la breve descripción del Educación Básica Alternativa, la duración de las actividades; y, la información pertinente a los estudiantes del tercer grado, se justifica su desarrollo, en relación a los objetivos planteados. El segundo capítulo: Presenta dos acápites: Las bases teóricas centradas conceptos bàsicos y la capacidad del manejo de información, como elementos sustantivos de la investigación. Página 9 de 48 viii El tercer capítulo: Lo integran los acápites referidos a la planificación y ejecución de las actividades, partiendo de las UDAs y tres sesiones con los estudiantes del EBA. Al final se arriba a importantes conclusiones centradas en los dos pilares del título del trabajo académico, que han llevado a un adecuado manejo de la información de los participantes, en torno a las conclusiones, se presentan sugerencias. Se incluye la bibliografía básica consulta; y, en los anexos los principales documentos de trámite administrativo y otras fuentes. Espero la fina atención de los señores jurados para poder contar con sus valiosas opiniones; y, cumplir con las exigencias, considerando que pueden haber deslizado involuntariamente algunos leves errores de forma. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).