Evaluación del mortero y ladrillos artesanales en la construcción de muros portantes con aplicación de la norma e. 070, en la urb. Kollasuyo De la Ciudad de Juliaca
Descripción del Articulo
La calidad de las construcciones en las urbanizaciones marginales de la ciudad de Juliaca son dudosas debido a que primeramente las construcciones no tienen supervisión ni asistencia técnica, por lo general se tiene la auto construcción, situación que apertura con más razón la preocupación de la cal...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/5247 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/5247 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mortero, Ladrillo Artesanal, Murete. Research Subject Categories::TECHNOLOGY |
Sumario: | La calidad de las construcciones en las urbanizaciones marginales de la ciudad de Juliaca son dudosas debido a que primeramente las construcciones no tienen supervisión ni asistencia técnica, por lo general se tiene la auto construcción, situación que apertura con más razón la preocupación de la calidad de las construcciones de material noble donde se empela el mortero para la construcción de la albañilería y en esto se tiene duda de la calidad del ladrillo artesanal empleado de manera frecuente. La primera preocupación es la producción de morteros en el que fundamentalmente no se tiene control en la granulometría del agregado y su limpieza, luego no se tiene control rugoso de las proporciones de mezcla cemento – arena, el que por lo general se utiliza la proporción 1:4; por ello se optado por diez (10) viviendas donde se ha construido la albañilería o muros artesanales con mortero; efectuada la prueba de resistencia en compresión los resultados alcanzados fueron un valor menor de 88.40 kg/cm2, que equivale al 63 % del aguante de 140 kg/cm2 establecida por la norma E.070; al respecto se puede decir que estas resistencias son bajas por lo que las construcciones serán de corta durabilidad, respecto a los ladrillos artesanales se pudo verificar que no se tiene una inspección de calidad en los centros de elaboración de ladrillo artesanal los que en la ciudad de Juliaca se ubican en las denominadas salida Huancané, salida Arequipa, salida a Lampa, salida a Cusco; en estos centros se producen como se dijo artesanalmente; en el ensayo de succión de 80.60 gr/200 cm2 min (E.070 = 85 gr/200 cm2 min), en el ensayo de absorción de 30.22 % (E.070 = 15 %), en el ensayo de rotura 38 kg/cm2 (E.070 = 50 kg/cm2) valores que corresponde a baja calidad en lo que respecta los ladrillos artesanales; finamente se hizo el estudio del esfuerzo admisible en muretes de ladrillo donde el valor alcanzado es de 27.38 kg/cm2 siendo lo establecido por la norma E.070 de 30 kg/cm2. Finalmente se manifiesta que las construcciones periféricas adolecen de una inspección de calidad en los materiales de edificación empleados |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).