Evaluación del nivel de deterioro de las Estructuras de Concreto y albañilería en los módulos de vivienda de la urb. villa médica de Juliaca
Descripción del Articulo
La construcción de viviendas es una preocupación, que las autoridades y el sector privado no puede afrontarlo con soluciones definitivas; es el caso que la empresa privada en muchos lugares del país ejecutan proyectos de viviendas para su comercialización; y es el caso de la urbanización “Villa Médi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4737 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4737 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concreto, Mortero, Ladrillos. Research Subject Categories::TECHNOLOGY |
Sumario: | La construcción de viviendas es una preocupación, que las autoridades y el sector privado no puede afrontarlo con soluciones definitivas; es el caso que la empresa privada en muchos lugares del país ejecutan proyectos de viviendas para su comercialización; y es el caso de la urbanización “Villa Médica” que se ha ejecutado en el año 2005, viviendas de tipo social que se ha comercializado a personas de bajos ingresos económicos. El problema que se viene generando en este complejo habitacional es que la mayoría de estas construcciones tienen visibles signos de un rápido deterioro, sobre todo en las estructuras de concreto más importantes de las viviendas, los morteros en su albañilería y las mismas unidades de albañilería; que para la ejecución y desarrollo de la presente investigación se ha procedido con su evaluación respectiva, específicamente de las estructuras de concreto, concluyéndose que sus resultados de las pruebas de resistencia a la compresión son muy bajas, en vista de que estas vienen siendo atacadas por sustancias químicas como cloruros y sulfatos, que son dañinas para el concreto; de manera similar sucede con el mortero empleado en la construcción de muros, de la misma forma su resistencia es menor según las normas vigentes establecidas; de manera similar, los ladrillos artesanales en sus ensayos efectuados concluyen en valores que corresponde a unidades de baja calidad. En todo ello se puede concluir que la utilidad y el bajo costo de los módulos de vivienda evaluados y la falta de control de autoridades, han originado en cierta forma que sus propiedades actuales han sido sorprendidas con un engaño a todas luces visible. Del mismo modo se manifiesta que los suelos donde se han cimentado son también los que no corresponde, situación que afecta más a la durabilidad de la vivienda. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).