Juego de Roles para la Socialización y mejora de los Aprendizajes de los Infantes de 5 años de edad de la Institución Educativa Inicial N° 083 Túpac Amaru UGEL Carabaya, 2017

Descripción del Articulo

En la actualidad en todos los jardines del nivel de educación inicial del departamento de Puno y en nuestro país existen muchas deficultades con relación a acostumbramiento de los niños y niñas de cinco años de edad, la poca costumbre de permanecer en las aulas junto a sus compañeros a la familia es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Colque, Delia Graciela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/3283
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3283
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juego de Roles para la Socialización
Descripción
Sumario:En la actualidad en todos los jardines del nivel de educación inicial del departamento de Puno y en nuestro país existen muchas deficultades con relación a acostumbramiento de los niños y niñas de cinco años de edad, la poca costumbre de permanecer en las aulas junto a sus compañeros a la familia escolar y docente de aula. Por lo general, los temas de la socialización son tratados como conocimientos o simples informaciones, sin importancia. Sin embargo, cuando se pone en práctica en situaciones reales de interacción en la vida diaria, tiene mucho valor para la maduración de los niños y niñas del nivel incial de la educación básica regular. Para afrontar esta situación existente, el presente trabajo académico toma en cuenta el desarrollo y ejecución del juego de roles para una real y efectiva socialización, acompañado de estrategias de psicomotricidad que tiene la union directa el movimiento con la mente del niño, esta a la vez como una forma de comunicación con las personas que viven en su entorno social, con su desarrollo personal del niño a traves del juego directo con sus compañeros y amigos, integrando su pensamiento en el mundo que le rodea. La presente propuesta consiste en la aplicación de diferentes juegos de roles con la que se ofrece a los estudiantes actividades que Ies ayuden a la mejora de los aprendizajes, de acuerdo a su edad en forma personal, para lograr su formación integral. La Universidad Andina “Néstor Cáceres Velásquez", mediante la Escuela de Posgrado, presento mi Trabajo Académico titulado: “Juego de roles para la socialización y mejora de los aprendizajes de los infantes de 5 años de edad de la Institución Educativa Inicial N° 083 Túpac Amaru, UGEL Carabaya 2017”. con la única finalidad de su socialización adecuada y pertinente en la vida escolar que le toca desempeñar y vivir a estudiantes de los jardines. EI trabajo costa de tres capitulos: en el primero se presentan los aspectos generales, la justificación, luego los objetivos. En el segundo capítulo se exponen las bases teóricas y se definen los términos. Y en el capitulo tercero, se muestra la planificación, ejecución y los resultados de las actividades pedagógicas, resaltando las unidades de aprendizaje y las sesiones de aprendizaje desarrollado, y relacionado al juego de roles para una efectiva y real socialización. EI presente Trabajo Académico, esta sujeto a las observaciones y aportes de los señores jurados y nuestros lectores dando énfasis a la mejora permanente del trabajo en mensión y aportar al sector educación como investigación permanente, por parte de los docentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).