Participación de los Padres de Familia y su Influencia en la Gestión Institucional de las Instituciones Educativas del Nivel Inicial Ugel - Canchis – Cusco 2015

Descripción del Articulo

El presente estudio describe la influencia de la participación de los padres de familia en la gestión institucional de las entidades educativas del nivel de educación inicial en la UGEL – Canchis, Cusco en el año 2015. La participación de las familias en la educación es un derecho básico en las soci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Durán, Inés Geovanna
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/776
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/776
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Participación de los padres de familia
Gestión Institucional
Instituciones Educativas del Nivel Inicial
Descripción
Sumario:El presente estudio describe la influencia de la participación de los padres de familia en la gestión institucional de las entidades educativas del nivel de educación inicial en la UGEL – Canchis, Cusco en el año 2015. La participación de las familias en la educación es un derecho básico en las sociedades democráticas; por tanto, lleva aparejada la garantía, por parte de los poderes públicos, de hacerlo efectivo de forma constructiva y eficaz. En el sistema educativo, este derecho se ha ido reflejando en un gran número de leyes a lo largo de los años. Existe una amplia evidencia empírica sobre la participación de las familias en la escuela; además de constituir un derecho y un deber, aporta grandes beneficios, tanto a los estudiantes como a la escuela y a los propios padres y madres de familia Con el propósito de describir la influencia de la participación de los padres de familia en la gestión institucional de las entidades educativas públicas del nivel de educación inicial, se estudió la población identificada por los directivos y padres de familia de las diferentes instituciones educativas conformantes de la muestra de estudio. Se aplicaron instrumentos de recolección de datos como la encuesta a fin de percibir la opinión de los directivos y de los propios padres de familia respecto de la gestión institucional que se tiene en las diferentes instituciones educativas del nivel de educación inicial. Al observar la variable independiente, participación de los padres de familia, se ha determinado que es deficiente en todo los aspectos; es decir, en el nivel de participación: organización, asistencia a reuniones, a nivel de aula, institución, local, regional y nacional. Del mismo modo es deficiente porque las asociaciones de padres de familia no están debidamente constituidas. La participación es por obligación; no apoyan la gestión institucional, no participan en la construcción de los instrumentos de investigación, no participan del CONEI. Corroboran la gestión institucional deficiente y autoritaria de muchos directivos del nivel de educación inicial. La variable dependiente, gestión institucional, al ser observada y ponderada ha determinado que, los indicadores han sido apoyo, valoración, instrumentos, actividades, participación, CONEI, estilo y propuestas. Percibido por los padres de familia también es deficiente. Para el procesamiento estadístico se ha desarrollado mediante el análisis e interpretación de la información utilizando para el caso la estadística descriptiva; cuyos resultados se presentan a través de cuadros y gráficos estadísticos, contrastándose estos con las respuestas de las encuestas aplicadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).