La participación de los padres de familia en la gestión educativa de las Instituciones Educativas del Distrito de Sicuani
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como propósito establecer las semejanzas y diferencias en la participación de los padres de familia en la gestión educativa de las instituciones educativas del distrito de Sicuani en el año 2016. La investigación es de tipo no experimental con diseño descriptivo-comparativo. La muest...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/6227 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6227 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión y gerencia educativa La participación de los padres de familia en la gestión educativa Organización institucional |
Sumario: | El estudio tuvo como propósito establecer las semejanzas y diferencias en la participación de los padres de familia en la gestión educativa de las instituciones educativas del distrito de Sicuani en el año 2016. La investigación es de tipo no experimental con diseño descriptivo-comparativo. La muestra conforman 100 padres de familia entre varones y damas. Se utilizó la técnica de encuesta con su instrumento la ficha de encuesta. Se desarrolló en el ámbito del distrito de Sicuani (Canchis-Cusco). Se concluye que, los padres de familia tienen semejanzas en cuanto a nivel de participación, porque en las cinco instituciones educativas pertenecen a una organización como APAFA y CONEI, además demuestran su participación emitiendo su voto; referente a formas de participación tienen diferencias, porque en la institución IE 5 por ser una institución educativa particular, los padres de familia no demuestran participación en comparación a las estatales; respecto a fuentes de información manifiestan que sus hijos y en otros casos los directivos de APAFA son los informantes; y referente a tipos de comunicación en las instituciones educativas existe semejanzas, en el sentido que la comunicación en su mayoría es de grupo a grupo, y de persona a grupo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).