Incentivos que se relacionan con la satisfacción Laboral en trabajadores asistenciales y Administrativos del Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca en el 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los incentivos que se relacionan con la satisfacción laboral en trabajadores asistenciales y administrativos del Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca en el 2017. Material y Métodos: Estudio con diseño no experimental, de tipo analítico causal, de relación y transversal, apli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez García, Vanesa Guadalupe
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1517
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1517
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación, satisfacción en el trabajo, personal
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los incentivos que se relacionan con la satisfacción laboral en trabajadores asistenciales y administrativos del Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca en el 2017. Material y Métodos: Estudio con diseño no experimental, de tipo analítico causal, de relación y transversal, aplicado a 54 personas de la parte administrativa y 82 personas de la parte asistencial mediante la encuesta estructurada con el cuestionario de encuesta de los incentivos financieros y no financieros con preguntas de opción múltiple y el segundo instrumento el cuestionario de satisfacción laboral escala denominada SL-SPC en 2005. Resultados: Los incentivos financieros asistencial en las bonificaciones, en la pensión de jubilación y los seguros y en el personal administrativo las bonificaciones, en la pensión por jubilación tienen relación con la satisfacción laboral de trabajadores. En cuanto a los incentivos no financieros que se relacionan con la satisfacción laboral en trabajadores asistenciales fueron las relaciones del entorno, la autonomía en la función , en los recursos para el servicio, en la evidencia de la dirección, en el apoyo de instructores y mentores y en el apoyo de la formación y capacitación y en el personal administrativo las relaciones con el entorno, en la autonomía para la función, en los recursos para el cumplimiento de la función, en la supervisión, en el apoyo con instructores y en el apoyo en formación todosestadísticamente significativos con un valor <0.05 para la prueba estadística del chi cuadrado. La satisfacción laboral en trabajadores asistenciales, en el 62.2% fueron satisfechos, en el 26.9% indiferentes, en el 9.8% muy satisfechos y sólo el 1.2% insatisfechos. En el personal administrativo del Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca, en el 59.3% fueron satisfechos, en el 29.6% indiferentes y en el 11.1% muy satisfechos. Conclusiones: Los incentivos financieros y no financieros tienen relación con el nivel de satisfacción laboral en personal asistencial y administrativo siendo alto el nivel de satisfacción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).