Factores de riesgos ergonómicos asociados a lumbalgia en el personal de salud del Hospital Carlos Monge Medrano, Juliaca – 2024

Descripción del Articulo

Objetivo: Establecer la relación entre factores de riesgos ergonómicos y la lumbalgia en el personal de salud de un Hospital. Metodología: Enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo-correlacional de corte transversal y con un diseño no experimental. Participaron un total de 102 personal de salid. Res...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Taype Alccaccahua, Elida, Gallegos Taco, Miriam Esthefani
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7868
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7868
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgos ergonómicos
Lumbalgia
Personal de salud
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Establecer la relación entre factores de riesgos ergonómicos y la lumbalgia en el personal de salud de un Hospital. Metodología: Enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo-correlacional de corte transversal y con un diseño no experimental. Participaron un total de 102 personal de salid. Respecto al análisis, se hizo la presentación de datos descriptivos a través de tablas con frecuencias y porcentajes, mientras que para el análisis inferencial se hizo uso de la Rho de Spearman para responder a los objetivos planteados. Resultados: Se obtuvo un P valor de 0.714, evidenciando que no existe relación entre las variables. Asimismo, se encontró que existen factores de riesgo ergonómicos bajos (69.6%) y un nivel de lumbalgia moderado (61.8%). Conclusión. Los factores de riesgo ergonómico no se asocian con la lumbalgia en el personal de salud del Hospital Carlos Monge Medrano, Juliaca – 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).