Estrés laboral en el personal de enfermería del área COVID-19 del Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de estrés laboral en los profesionales y técnicos de enfermería del área Covid-19 del Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca 2021, la metodología de estudio fue cuantitativo, descriptivo y no experimental. La población y muestra estu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18616 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18616 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Covid-19 Desgaste emocional Despersonalización Estrés laboral Profesional de enfermería Realización personal Técnico de enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de estrés laboral en los profesionales y técnicos de enfermería del área Covid-19 del Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca 2021, la metodología de estudio fue cuantitativo, descriptivo y no experimental. La población y muestra estuvo conformada por 50 sujetos, 30 profesionales de enfermería y 20 técnicos de enfermería. Se utilizó la técnica de encuesta y como instrumento el Cuestionario de Estrés Laboral de Maslach, Schaufeli y Leiter, validado para el personal de salud, con un alfa de Cronbach 0.788. De los resultados, tanto profesionales y técnicos de enfermería predomina un nivel de estrés laboral medio, así lo demuestra un 86.6% en profesionales de enfermería y en un 75.0% en técnicos de enfermería; y en relación a las tres dimensiones el profesional de enfermería se siente más desgastado emocionalmente que el técnico de enfermería (76.6% vs 65.0%), está más despersonalizado (83.3% vs 75.0%) y menos realizado (76.6% vs 55.0%) que el técnico de enfermería, llegando a la conclusión que el profesional de enfermería está más afectado por el estrés laboral que el técnico de enfermería del área COVID -19 del Hospital Carlos Monge Medrano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).