Satisfacción de la Atención en Salud Relacionado con la percepción del trato a los pacientes del Puesto de Salud 9 de octubre de la Ciudad de Juliaca julio a setiembre 2018.

Descripción del Articulo

Objetivo: Describir la satisfacción de la atención en salud relacionado con la percepción del trato de los pacientes del puesto de Salud 09 de octubre de la ciudad de Juliaca, julio a setiembre 2018. Material y métodos: se realizó una investigación de diseño no experimental de tipo analítico, descri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rafael Luque, Ada
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/3134
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3134
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:satisfacción, percepción, paciente.
Descripción
Sumario:Objetivo: Describir la satisfacción de la atención en salud relacionado con la percepción del trato de los pacientes del puesto de Salud 09 de octubre de la ciudad de Juliaca, julio a setiembre 2018. Material y métodos: se realizó una investigación de diseño no experimental de tipo analítico, descriptivo, transversal; con una muestra de 139 pacientes; la técnica que se empleo fue la encuestas por medio de cuestionario de cada variable. Aplicándose la prueba del Chi cuadrado para probar la hipótesis. Resultados: La satisfacción de la atención en salud relacionado con la percepción del trato a los pacientes del Puesto de Salud 09 de Octubre de la ciudad de Juliaca, julio a setiembre 2018, son: la edad del paciente 43,17% de 18 a 29 años, 57,55% sexo femenino, 54,68% nivel educativo secundaria, 71,94% procedencia urbana, ocupación 30,94% su casa, profesional de salud le atiende de manera puntual 41,73% a veces, comprende las explicaciones dadas 51.08% a veces, los trámites documentarios son rápidos 51.80% a veces, el personal muestra interés para mejorar o solucionar su problema de salud 54.68% a veces, respeto a la privacidad durante sus consultas 56.12% a veces, el trato del personal es amable 53,96% a veces, los equipos se encuentran disponibles y se cuenta con materiales necesarios para su atención en salud 36,69% a veces, todos con un nivel de significancia P<0,05. Conclusión: Se concluye que el nivel de la percepción del trato a los pacientes 55,40% es regular, 23,02% es bueno, 21,58% es deficiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).