Factores de riesgo relacionados a infecciones urinarias en gestantes del puesto de salud 9 de octubre, Juliaca - 2024
Descripción del Articulo
La investigación determina los factores que se están relacionadas a las infecciones urinarias en gestantes atendidas en el puesto de salud 9 de octubre. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo básico, correlacional y no experimental. La población estuvo conformada por 95 gestantes, seleccio...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/3228 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/3228 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores de sociodemograficos Factores obstetricos Infecciones urinarias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | La investigación determina los factores que se están relacionadas a las infecciones urinarias en gestantes atendidas en el puesto de salud 9 de octubre. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo básico, correlacional y no experimental. La población estuvo conformada por 95 gestantes, seleccionadas mediante un muestreo no probabilístico, considerando el total de la población. Para la recolección de datos, se emplearon la técnica de la encuesta y el análisis documental, a través del cuestionario factores asociados a las infecciones urinarias en gestantes, validado mediante juicio de expertos, obteniendo un coeficiente de confiabilidad Alfa de Cronbach de 0.914. El procesamiento de los datos se realizó con el software IBM SPSS Statistics versión 25, aplicando la prueba de Chi-cuadrado para establecer la relación entre las variables. La mayoría de las gestantes tiene entre 20 y 34 años (64.2%), proviene de zonas periurbanas (49.5%), y (61.1%) son amas de casa. Predomina el nivel educativo secundario (57.9%), la multiparidad (58.9%), y el inicio de la vida sexual entre 17 y 19 años (56.8%). La bacteriuria asintomática (73.7%) es la infección urinaria más frecuente, lo que resalta cuán importante es el tamizaje prenatal. Las infecciones urinarias en gestantes están asociadas a los factores sociodemográficos, obstétricos y reproductivos. La bacteriuria asintomática fue más frecuente en gestantes de 20 a 34 años (p = 0.018), con educación secundaria y menos de 6 controles prenatales (p = 0.009). La pielonefritis prevaleció en gestantes de 35 años a más, con bajos ingresos (p = 0.027). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).