Influencia De La Autoestima Y La Convivencia Escolar Para Mejorar Sus Aprendizajes En Los Alumnos Del 4°Grado De La Educación Básica Alternativa Huamanga - Ayacucho, 2019

Descripción del Articulo

En la actualidad quien se ocupa del proceso educativo es la familia, posteriormente el maestro como formador de personas en el ambiente escolar y formal del sector educación, pero es muy necesario poner en manifiesto que el núcleo de toda la sociedad es la persona, que está inmerso los grupos social...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llactahuaman Sulca, Maribel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4886
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4886
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Influencia De La Autoestima Y La Convivencia
Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES
Descripción
Sumario:En la actualidad quien se ocupa del proceso educativo es la familia, posteriormente el maestro como formador de personas en el ambiente escolar y formal del sector educación, pero es muy necesario poner en manifiesto que el núcleo de toda la sociedad es la persona, que está inmerso los grupos sociales formados por muchas familias que, viven en un lugar determinado como son centros poblados, distritos, provincias, departamentos, regiones formando todo un país entero y en donde nosotros vivimos en el Perú, que está constituido por diferentes regiones naturales como son las tres regiones naturales habitados por mas de 30 millones de personas entre hombres y mujeres, distribuidos en varios lugares del país. Podemos reiterar que, hoy en día, la familia tiene una importancia primordial en el aspecto educativo, la enseñanza a sus hijos por partes de sus progenitores, en la formación personal, el cultivo de valores, las normas de convivencia en el hogar y en el contexto donde viven en sociedad. Por eso debo abordar el tema de estudio cual es las personas dentro de una sociedad organizada se respetan entre sus pobladores y la valoración correspondiente como persona con nombre propio, su autoestima vivir en paz, con una convivencia saludable dentro de su grupo social, respetando las normas constitucionales que son: los deberes, màs sus derechos, de la persona que está dispuesto en la constitución política del estado, donde las personas tenemos derechos de recibir una buena educación y al cuidado de nuestra salud. viii Dentro de la autoestima adecuada, las personas adultas debemos de promover y enfocar la autoestima en nuestra persona y luego en nuestros hijos y todos debemos practicar la valoración de nosotros mismos, de querernos, estimarnos, y a través de ello practicar y valorar a las personas que se encuentran junto a nosotros, con quienes convivimos en una sociedad, buscando mejores formas de vida con fines comunes y desarrollo social, cultural y educacional. Estos aspectos repercuten directamente en los seres humanos que tienen baja autoestima, su personalidad es bastante cambiante por lo general estas personas fácilmente decaen emocionalmente, se ponen tristes, se deprimen y fácilmente no aprender las lecciones que sosn impartidad por sus docente o padres en sus casas. Existen trabajos realizados por los alumnos de universidades e instituciones superiores y en sus hallazgos de la investigación confirman la relevancia de la autoestima en la experiencia escolar, al estar vinculada directamente al rendimiento escolar, concluyendo el estudio sobre la baja autoestima de los alumnos son causas para el mal aprendizaje o nivel bajo en la adquisición de conocimientos, en sus estudios de los alumnos, idem la mala formación en su conducta personal, quienes reprueban generalmente en las áreas que requieren mayor concentración para su desarrollo y aprovechamiento en sus estudios, el caso por ejemplo del área de comunicación, matemática, ciencias sociales y otras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).