PROCESO DEL CUIDADO DE ENFERMERÍA APLICADO A PACIENTE CON OBSTRUCCIÓN INTESTINAL, HOSPITAL LUCIO ALDAZABAL PAUCA – HUANCANE 2018

Descripción del Articulo

La congestión intestinal es el cierre que imposibilita totalmente o modifica de modo relevante la circulación de los contenidos intestinales. Así también se dice que la congestión intestinal sucede cuando el alimento o la materia fecal no puede evacuar del intestino. La congestión puede ser parcial...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: CONDORI MAMANI, BERTA
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4832
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4832
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:PROCESO DEL CUIDADO DE ENFERMERÍA APLICADO A PACIENTE CON OBSTRUCCIÓN INTESTINAL
Research Subject Categories::MEDICINE
Descripción
Sumario:La congestión intestinal es el cierre que imposibilita totalmente o modifica de modo relevante la circulación de los contenidos intestinales. Así también se dice que la congestión intestinal sucede cuando el alimento o la materia fecal no puede evacuar del intestino. La congestión puede ser parcial o completa. Hay cuantiosas razones. Por lo general son adherencias, carcinomas, hernias, o algún medicamento. El proceso del cuidado de enfermería (PCE) como sistema particular del trabajo del profesional de enfermería. Cada jornada cobra importancia hacia la creación global del profesional del área en los establecimientos de salud. El Proceso del Cuidado de Enfermería que aborda sobre todos los problemas del paciente que son competencia de la enfermera, es por ello que en el trabajo cotidiano se enfatiza en los problemas relacionados a la enfermera. El presente trabajo cual tema es proceso de atención de enfermería aplicado a enfermo con obstrucción intestinal en el Hospital Lucio Aldazabal Pauca- Huancane - 2018. Se aplicó a un adulto de 54 años de edad quien presenta el diagnóstico de Obstrucción Intestinal. Se efectúa la valoración, descubriendo desordenes y destrezas en su condición de salud del enfermo, en base a dominios según la taxonomía NANDA, con ello se estableció un apunte de atención priorizando los dominios muy aquejados y aplicando así atención oportuna al enfermo, utilizando la taxonomía NIC, NOC. En la primera parte se evalúa la valoración del paciente según las competencias, la narración clínica y la colaboración del enfermo como v del pariente; la segunda parte constituye al diagnóstico conforme la información importante, prefiriendo conforme las exigencias aquejadas. Con la contribución de la bibliografía conforme a la Nanda entre otros para su estudio; la tercera parte la planificación. conforme a la información relevante se coteja con la bibliografía a fin de planear, para complacer las exigencias aquejadas; la cuarta parte corresponde a la ejecución. Cumpliendo la mayoridad de las injerencias de enfermería durante la jornada que se desarrolló la praxis; y la apreciación que se realiza en forma coincidente en todas las fases del desarrollo del proceso, con la finalidad de consolidar la ejecución de la misma. Así mismo las conclusiones y recomendaciones bibliografía y anexos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).