Valorando La Diversidad Cultural En El Aula Con Los Estudiantes Del Segundo Grado “A” En La Institución Educativa Primaria N° 72048 En Callapani - Azangaro, 2018
Descripción del Articulo
Genralmente la diversidad se ve como algo dispar, variado, plural, es decir, que se refiere a aquello que es contrario a la uniformidad y homogeneidad, en un sentido literal la diversidad cultural se refiere a la multiplicidad de cultural, pero actualmente esta forma de verse cambio, ya que para muc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4827 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4827 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Valorando La Diversidad Cultural Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES |
Sumario: | Genralmente la diversidad se ve como algo dispar, variado, plural, es decir, que se refiere a aquello que es contrario a la uniformidad y homogeneidad, en un sentido literal la diversidad cultural se refiere a la multiplicidad de cultural, pero actualmente esta forma de verse cambio, ya que para muchos estudiosos de la materia no es nada menos que valores compartidos o el dialogo. Por lo que, la diversidad cultural no solo es importante, sino que también es crítica en nuestra educación actual y en todas las instituciones educativas que están preparando a los estudiantes para el futuro y que los están preparando para el mundo más grande, como es en el caso de la institución educativa primaria Nro. 72048 en Callapani – Azangaro. 2018. Cuando los estudiantes abandonan sus instituciones educativas o salen al mundo laboral, no van a encontrar una sola cultura allí. No van a encontrar una manera de pensar, una forma de resolver problemas. Van a encontrar riqueza allá afuera que, si no están preparadas para eso, van a tener dificultades. Van a tener dificultades en su educación y en su mundo de trabajo, pero si queremos preguntarnos en qué tipo de mundo queremos vivir. Queremos vivir en un mundo donde algunas personas que vienen de una raza, un país, una ideología tiene todo el poder y todos los beneficios para este planeta y el resto de las luchas del mundo y así es hoy en día, por lo que lo importante de la diversidad cultural es comenzar a enseñar a los estudiantes en la escuela a la que asisten, cómo cambiar el mundo para que sea más equitativo y iv más agradable. Crecí en un pueblo donde comíamos papas imillas, porque no sabía nada de sushi, no sabía de Tacos y no conocía la diversidad cultural. La única música que sabía era una especie de huayno o chicha. No sabía nada de la música del mundo. Este es un planeta extraordinario en el que vivimos y hay una diversidad maravillosa, y proporcionar a los niños solo una pequeña parte de eso y llamarlo educación es una tontería. Por lo tanto, más adelante detallaremos el valor de la diversidad cultural en las aulas con los estudiantes del segundo grado de primaria Nro 72048 en Callapani – Azangaro. 2018. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).