“Factores de Riesgo que Influyen en el Desarrollo de Displasia Broncopulmonar en el Recién Nacido Pretérmino Atendido en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa - 2017”

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores de riesgo que influyen en el desarrollo de displasia broncopulmonar en el RNPT atendido en el “Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza” de Arequipa durante el año 2017. Material y Métodos: El diseño de la investigación fue de casos y controles de tipo observacion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Sucasaire, Stephani Liz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2185
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2185
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recién nacidos pretérmino (RNPT), Displasia
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores de riesgo que influyen en el desarrollo de displasia broncopulmonar en el RNPT atendido en el “Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza” de Arequipa durante el año 2017. Material y Métodos: El diseño de la investigación fue de casos y controles de tipo observacional, retrospectivo y analítico, con una muestra de 105 neonatos divididos en dos grupos, atendidos en el “Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza de Arequipa” durante el año 2017. Resultados: Se encontró un 20% de recién nacidos pretérmino, los cuales desarrollaron Displasia Broncopulmonar. El análisis de la influencia de los factores en el desarrollo de Displasia Broncopulmonar en recién nacidos pretérmino, fue de la siguiente manera: El factor de riesgo prenatal que más influyó en el desarrollo de DBP fue: La corioamnionitis (NS = 0.001); los factores de riesgo natales que influyeron en el desarrollo de DBP fueron: El muy bajo peso al nacer y la edad gestacional (muy prematuro), ambos con un (NS = 0.000) y los factores de riesgo postnatales que influyeron en el desarrollo de DBP fueron: Los días de asistencia ventilatoria mecánica, la presencia de sepsis neonatal, sobrehidratación y Enfermedades Intercurrentes, todas con un (NS = 0.000). Conclusiones: Se demostró que los factores de riesgo que influyeron en el desarrollo de DBP en recién nacidos pretérmino son: La corioamnionitis, el muy bajo peso al nacer, edad gestacional, los días de asistencia Ventilatoria Mecánica y la Sepsis Neonatal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).