Preeclampsia materna como factor de riesgo de desarrollo de displasia broncopulmonar
Descripción del Articulo
Determinar si la preeclampsia materna es un factor de riesgo para desarrollar displasia broncopulmonar en recién nacidos pretérmino en el Servicio de Neonatología del Hospital Víctor Lazarte Echegaray de Trujillo, en el periodo 2005-2011. Material y métodos. Estudio de casos y controles que analizó...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/1183 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/1183 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recién nacidos pretérmino Displasia broncopulmonar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Determinar si la preeclampsia materna es un factor de riesgo para desarrollar displasia broncopulmonar en recién nacidos pretérmino en el Servicio de Neonatología del Hospital Víctor Lazarte Echegaray de Trujillo, en el periodo 2005-2011. Material y métodos. Estudio de casos y controles que analizó información de una serie de 132 historias clínicas de pacientes recién nacidos pretérmino. Se agruparon en: a) Casos (n = 44): Recién nacidos pretérmino con diagnóstico de displasia broncopulmonar y b) Controles (n = 88): Recién nacidos pretérmino sin diagnóstico de displasia broncopulmonar. Resultados. Se encontró que la exposición a la preeclampsia materna constituyó un factor de riesgo altamente significativo (p = 0,002) con un OR de 4,017 e intervalos de confianza al 95% de 1,66 – 9,69. Además la edad gestacional ≤ 28 semanas constituyó un factor de riesgo altamente significativo (p = 0,018) con un OR de 6,87 e intervalos de confianza al 95% de 1,39 – 33,75. Las demás variables tales como peso al nacer ≤1000g, sexo masculino, no constituyeron factores de riesgo al momento de su evaluación. La mayor parte de pacientes con exposición a la preeclampsia y posterior desarrollo de DBP presentaron una mayor frecuencia de exposición a preeclampsia materna severa (69,57%). Conclusiones. La preeclampsia materna constituye un factor de riesgo para desarrollo de displasia broncopulmonar en recién nacidos pretérmino por lo que su manejo debe ser priorizado y vigilado cuidadosamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).