Efectividad de la gestión logística mediante el Balanced Scorecard en la Empresa Cervecerías Cusco S.A.C. – 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo evaluar la efectividad de la Gestión Logística en la empresa Cervecerías Cusco S.A.C mediante el uso del Balanced Scorecard; (BSC); con el fin de identificar y mejorar los procesos de la gestión logística mediante las perspectivas Financiera, de Procesos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamanguilla Baca, Jhonatan, Velazco Cárdenas, Iris Alessandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3471
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/3471
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos
Gestión logística
Procesos internos
Clientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo evaluar la efectividad de la Gestión Logística en la empresa Cervecerías Cusco S.A.C mediante el uso del Balanced Scorecard; (BSC); con el fin de identificar y mejorar los procesos de la gestión logística mediante las perspectivas Financiera, de Procesos Internos, de Aprendizaje y del Cliente. La metodología que se utilizo fue descriptiva con un diseño no experimental, puesto que no manipularemos ninguna variable o dimensión. La efectividad de la gestión logística es de 73.63% promedio de las perspectivas analizadas, se verifica que el cambio en los ocho indicadores es estadísticamente significativo y existe una diferencia entre los resultados del 2018 y el 2019, la efectividad de la gestión logística desde la perspectiva financiera es de 77%, la efectividad de la gestión logística desde la perspectiva de clientes es de 65%, la efectividad de la gestión logística desde la perspectiva de procesos es de 44%, la efectividad de la gestión logística desde la perspectiva de aprendizaje interno es de 67%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).