Dinámica productiva en la economía de las familias de la comunidad campesina de Huillcapata al 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como finalidad demostrar la contribución de la dinámica productiva en la economía de las familias campesina de la comunidad de Huillcapata del distrito del Cusco, mostrando los cambios incorporados en su producción agropecuaria y viendo la influencia de est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gutierres Cusiquispe, Milagros Lucero, Hilares Huamán, María Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/2927
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/2927
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dinámica productiva
Condiciones económicas
Ingresos
Producción
Tecnología
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como finalidad demostrar la contribución de la dinámica productiva en la economía de las familias campesina de la comunidad de Huillcapata del distrito del Cusco, mostrando los cambios incorporados en su producción agropecuaria y viendo la influencia de estos sobre sus ingresos, para poder cumplir con el objetivo de investigación recurrimos a la recolección de información mediante encuestas, observación y entrevistas a las familias de esta comunidad. Actualmente la comunidad de Huillcapata destaca por la introducción de semillas mejoradas en sus cultivos, ayudando a ofrecer mejores productos al mercado, esta comunidad cuenta con disponibilidad de agua permanente lo cual beneficia a su producción, conjuntamente con el uso de aspersores. En cuanto innovación la comunidad cuenta con Fito toldos, esto permite que su producción sea constante, ya que este tipo de infraestructura protege a sus productos de los eventos climáticos. Dentro del sector pecuario, la crianza de cuyes forma parte importante en la generación de ingresos para las familias. En cuanto al acceso vial para el transporte de sus productos al mercado, la comunidad cuenta con pista, la mano de obra utilizada para la producción es realizada netamente por la familia. Por todo lo expuesto destaca que la producción agropecuaria genera mejoras en las condiciones económicas de las familias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).