Modelo de gestión de incidentes basado en Itil V3 para brindar mejoras en los procesos de atención en la Empresa Vidriería Ramos E.I.R.L.
Descripción del Articulo
El proyecto Modelo de Gestión de Incidentes basado en ITIL V3, para brindar mejoras en los procesos de atención en la empresa Vidriería Ramos E.I.R.L, tiene como objetivo desarrollar el modelo de gestión de incidentes basado en ITIL V3 para la mejora en los procesos de atención de los servicios TI b...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Andina del Cusco |
| Repositorio: | UAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3556 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/3556 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Procesos Servicios Metodología Itil Mejora de procesos |
| id |
UACI_de0e798180ddcdafd914f5f22daddaf2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3556 |
| network_acronym_str |
UACI |
| network_name_str |
UAC-Institucional |
| repository_id_str |
4842 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Modelo de gestión de incidentes basado en Itil V3 para brindar mejoras en los procesos de atención en la Empresa Vidriería Ramos E.I.R.L. |
| title |
Modelo de gestión de incidentes basado en Itil V3 para brindar mejoras en los procesos de atención en la Empresa Vidriería Ramos E.I.R.L. |
| spellingShingle |
Modelo de gestión de incidentes basado en Itil V3 para brindar mejoras en los procesos de atención en la Empresa Vidriería Ramos E.I.R.L. Ramos Albarracín, Héctor Gustavo Procesos Servicios Metodología Itil Mejora de procesos |
| title_short |
Modelo de gestión de incidentes basado en Itil V3 para brindar mejoras en los procesos de atención en la Empresa Vidriería Ramos E.I.R.L. |
| title_full |
Modelo de gestión de incidentes basado en Itil V3 para brindar mejoras en los procesos de atención en la Empresa Vidriería Ramos E.I.R.L. |
| title_fullStr |
Modelo de gestión de incidentes basado en Itil V3 para brindar mejoras en los procesos de atención en la Empresa Vidriería Ramos E.I.R.L. |
| title_full_unstemmed |
Modelo de gestión de incidentes basado en Itil V3 para brindar mejoras en los procesos de atención en la Empresa Vidriería Ramos E.I.R.L. |
| title_sort |
Modelo de gestión de incidentes basado en Itil V3 para brindar mejoras en los procesos de atención en la Empresa Vidriería Ramos E.I.R.L. |
| author |
Ramos Albarracín, Héctor Gustavo |
| author_facet |
Ramos Albarracín, Héctor Gustavo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vargas Vera, Lizet |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ramos Albarracín, Héctor Gustavo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Procesos Servicios Metodología Itil Mejora de procesos |
| topic |
Procesos Servicios Metodología Itil Mejora de procesos |
| description |
El proyecto Modelo de Gestión de Incidentes basado en ITIL V3, para brindar mejoras en los procesos de atención en la empresa Vidriería Ramos E.I.R.L, tiene como objetivo desarrollar el modelo de gestión de incidentes basado en ITIL V3 para la mejora en los procesos de atención de los servicios TI brindados por la División TIC de la empresa Vidriería Ramos E.I.R.L donde es la encargada de velar por los servicios TI y soportes de las posibles fallas que sean informadas. Durante la ejecución de la investigación, se inició por determinar los procesos basados de ITIL V3 que fueron analizados para el proyecto, para luego realizar el análisis y diseño del sistema donde mediante el análisis se formaron paquetes para la elaboración del Sistema Web. Se realizó la evaluación del grado de madurez de la situación actual de la empresa en los servicios TI, donde se logra obtener un Grado de Madurez Nivel 1, por lo cual se comienza a implementar fundamentos de la gestión de incidencias. La cual mediante encuestas y datos gráficos se logra obtener resultados donde la gestión de incidentes basados en ITIL V3, mejora los procesos en la atención de los servicios de TI en la empresa Vidriería Ramos E.I.R.L |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-16T23:25:49Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-16T23:25:49Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-11-25 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12557/3556 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12557/3556 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Andina del Cusco |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Andina del Cusco Repositorio Institucional UAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UAC-Institucional instname:Universidad Andina del Cusco instacron:UAC |
| instname_str |
Universidad Andina del Cusco |
| instacron_str |
UAC |
| institution |
UAC |
| reponame_str |
UAC-Institucional |
| collection |
UAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/7ec68872-fb50-4fc1-9fee-b5774ea35ab7/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/d2ff2a8a-b70c-446d-bcb3-6daedd110ca8/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/fb699374-04c4-4219-9f75-152eb6dd6bf7/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/9ebecc7b-4db4-44d9-9085-80ee35977733/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4774991f8280f74f8759ddafef647a53 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 54a6a730e6add8e8276ee6f6e4f9a455 68e7d653a02e641748a74ba4463d7158 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco |
| repository.mail.fl_str_mv |
jbenavides@uandina.edu.pe |
| _version_ |
1846610636361957376 |
| spelling |
Vargas Vera, Lizet7a34e287-a64e-4a7d-a84c-f2b898b13cf8-1Ramos Albarracín, Héctor Gustavo2020-12-16T23:25:49Z2020-12-16T23:25:49Z2019-11-25https://hdl.handle.net/20.500.12557/3556El proyecto Modelo de Gestión de Incidentes basado en ITIL V3, para brindar mejoras en los procesos de atención en la empresa Vidriería Ramos E.I.R.L, tiene como objetivo desarrollar el modelo de gestión de incidentes basado en ITIL V3 para la mejora en los procesos de atención de los servicios TI brindados por la División TIC de la empresa Vidriería Ramos E.I.R.L donde es la encargada de velar por los servicios TI y soportes de las posibles fallas que sean informadas. Durante la ejecución de la investigación, se inició por determinar los procesos basados de ITIL V3 que fueron analizados para el proyecto, para luego realizar el análisis y diseño del sistema donde mediante el análisis se formaron paquetes para la elaboración del Sistema Web. Se realizó la evaluación del grado de madurez de la situación actual de la empresa en los servicios TI, donde se logra obtener un Grado de Madurez Nivel 1, por lo cual se comienza a implementar fundamentos de la gestión de incidencias. La cual mediante encuestas y datos gráficos se logra obtener resultados donde la gestión de incidentes basados en ITIL V3, mejora los procesos en la atención de los servicios de TI en la empresa Vidriería Ramos E.I.R.LThe project whose name has incident Management Model based on ITIL V3 to provide improvements in the processes of attention in the Company Vidrieria Ramos E.I.R.L, which aims to develop the incident management model based on ITIL V3 for improvement in the processes of attention of the IT services provided by the ICT Division of the Company Vidrieria Ramos E.I.R.L, which is responsible for ensuring IT services and supports of possible failures that are reported. Through the execution of the research, it was started by determining the ITIL V3 based processes that will be used for the Project, to then carry out the analysis and design of the system where, through the analysis, packages for the elaboration of the Web System were formed. The degree of maturity of the current situation of the Company in the IT services was evaluated, where it is possible to obtain a Level 1 Maturity Degree, for which reason the foundations of incident management begin to be implemented. Through surveys and graphical data, results are obtained where the management of incidents on ITIL V3, improves the processes in the attention of the IT services in the Company Vidrieria Ramos E.I.R.L.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Andina del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Andina del CuscoRepositorio Institucional UACreponame:UAC-Institucionalinstname:Universidad Andina del Cuscoinstacron:UACProcesosServiciosMetodología ItilMejora de procesosModelo de gestión de incidentes basado en Itil V3 para brindar mejoras en los procesos de atención en la Empresa Vidriería Ramos E.I.R.L.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de SistemasUniversidad Andina del Cusco. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaTitulo ProfesionalIngeniería de SistemasORIGINALHector_Tesis_bachiller_2019.pdfHector_Tesis_bachiller_2019.pdfapplication/pdf7829800https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/7ec68872-fb50-4fc1-9fee-b5774ea35ab7/download4774991f8280f74f8759ddafef647a53MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/d2ff2a8a-b70c-446d-bcb3-6daedd110ca8/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTHector_Tesis_bachiller_2019.pdf.txtHector_Tesis_bachiller_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8101445https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/fb699374-04c4-4219-9f75-152eb6dd6bf7/download54a6a730e6add8e8276ee6f6e4f9a455MD59THUMBNAILHector_Tesis_bachiller_2019.pdf.jpgHector_Tesis_bachiller_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22095https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/9ebecc7b-4db4-44d9-9085-80ee35977733/download68e7d653a02e641748a74ba4463d7158MD51020.500.12557/3556oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/35562024-10-01 21:12:45.26https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uandina.edu.peRepositorio Digital Universidad Andina del Cuscojbenavides@uandina.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.057984 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).