Revalorización de las técnicas de producción Maiz Grano Gigante en el Valle Sagrado.

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo de estudio que por nombre tiene “revalorización de la producción del maíz en el valle sagrado” tiene como finalidad explicar el estado actual de la producción del maíz en el valle sagrado y demostrar que la produc partiendo de ello empezar a plantear soluciones que ayuden a que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Umeres, José Yamil
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/1015
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/1015
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maíz blanco
Producción
Valle Sagrado
Descripción
Sumario:El siguiente trabajo de estudio que por nombre tiene “revalorización de la producción del maíz en el valle sagrado” tiene como finalidad explicar el estado actual de la producción del maíz en el valle sagrado y demostrar que la produc partiendo de ello empezar a plantear soluciones que ayuden a que la producción mejore, tenga un mayor crecimiento en vez de un decrecimiento, no dejar de lado esta actividad y ser reemplazada por otra actividades como el turismo o el comercio. Si bien es cierto que la producción se ha visto afectada por múltiples factores como son el clima, carencia de técnicas de producción, factores geográficos y otros, estos no pueden mellar la producción de tal manera que los niveles de producción caigan a tal punto de dejar esta actividad o disminuir los niveles de producción que es lo que caracteriza a todo el valle sagrado de los incas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).