Conceptos de neuroarquitectura y biofilia sistematizados en el diseño arquitectónico de espacios educativos aplicados a la I.E.I. pública de la comunidad de Cuyo Chico, Pisac, Cusco
Descripción del Articulo
La educación inicial constituye el primer nivel de la Educación Básica Regular, esta etapa se considera relevante, puesto que, en ella se establecen las bases para el desarrollo cognitivo, afectivo, biológico y social de los niños y niñas menores de seis años. En nuestro país actualmente la infraest...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6908 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/6908 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Inicial Neuroarquitectura Infraestructura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | La educación inicial constituye el primer nivel de la Educación Básica Regular, esta etapa se considera relevante, puesto que, en ella se establecen las bases para el desarrollo cognitivo, afectivo, biológico y social de los niños y niñas menores de seis años. En nuestro país actualmente la infraestructura de la mayoría de Centros Educativos Iniciales, no brindan las condiciones mínimas para otorgar una educación de calidad, presentando carencias en relación a la seguridad, comodidad, organización de espacios y accesibilidad. El presente trabajo de investigación pretende sistematizar los conceptos de neuroarquitectura y biofilia por medio de códigos para aplicarlos al diseño arquitectónico de espacios educativos en la Institución Educativa Inicial Pública de Cuyo Chico, Pisac, Cusco. La propuesta arquitectónica nos permite aplicar concepciones que aportan al sentido emocional, la significación subjetiva y la configuración del espacio, desde los sustratos emocionales en el ambiente educativo, con el fin de lograr el desarrollo integral de los infantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).