Estilos de vida y condiciones laborales en enfermeros(as) que laboran en Centro Quirúrgico del Hospital Adolfo Guevara Velazco- Essalud Cusco - 2023

Descripción del Articulo

La tesis titulada “Estilos de vida y condiciones laborales en enfermeros(as) que laboran en Centro Quirúrgico del Hospital Adolfo Guevara Velazco- EsSalud Cusco - 2023”, tuvo como objetivo determinar los estilos de vida y condiciones laborales en Enfermeros que laboran en Centro Quirúrgico del Hospi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peña Carmona, Miriam
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5858
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/5858
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de vida
Condiciones laborales
Salud
Enfermeros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La tesis titulada “Estilos de vida y condiciones laborales en enfermeros(as) que laboran en Centro Quirúrgico del Hospital Adolfo Guevara Velazco- EsSalud Cusco - 2023”, tuvo como objetivo determinar los estilos de vida y condiciones laborales en Enfermeros que laboran en Centro Quirúrgico del Hospital Adolfo Guevara Velazco- EsSalud Cusco – 2023, la metodología fue de enfoque cuantitativo, descriptivo, no experimental y transversal, se estudió a 39 profesionales con el cuestionario de Perfil de Estilo de Vida (PEPS-I) y el cuestionario de condiciones laborales de Carmen Hayde Cisneros Centeno. Los resultados mostraron como características generales de los enfermeros que 47,4% presentan edades entre 41 a 46 años, 97,4% son del sexo femenino, 42,1% son casados, 32,4% tienen 1 y 2 hijos respectivamente, 85,0% posee una segunda especialidad, 68,4% presentan una condición laboral de plazo indeterminado 728 y 44,7% tiene un tiempo de servicio mayor a 10 años. En cuanto a las dimensiones de los estilos de vida: el 57,9% presenta una nutrición no saludable, el 92,1% tiene hábitos de actividad física poco saludables, el 78,9% muestra una responsabilidad de salud no saludable, el 94,7% no maneja saludablemente el estrés, el 68,4% cuenta con un soporte interpersonal saludable y el 92,1% muestra una autorrealización saludable. En general, el 52,6% de los enfermeros tiene un estilo de vida saludable y el 47,4% uno no saludable. En relación con las condiciones laborales, el 71,1% de los enfermeros percibe su condición física como buena, el 89,4% percibe su condición psicológica como regular y el 78,9% percibe su condición social como regular. En general, el 81,6% percibe sus condiciones laborales como regulares, el 13,2% como buenas y el 5,3% como malas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).