Evaluación comparativa de las propiedades físicas y mecánicas de morteros, adicionados con fibras de paca frente a un mortero tradicional
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación consistió en evaluar comparativamente las propiedades físicas y mecánicas de morteros adicionados con fibra de paca(Guadua weberbaueri Pilger) frente a un mortero tradicional se analizó las propiedades físicas y mecánicas mediante ensayos comparativos en estado fresco y e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Andina del Cusco |
| Repositorio: | UAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6335 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/6335 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mortero Contracción plástica Tiempo de fraguado Peso unitario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El trabajo de investigación consistió en evaluar comparativamente las propiedades físicas y mecánicas de morteros adicionados con fibra de paca(Guadua weberbaueri Pilger) frente a un mortero tradicional se analizó las propiedades físicas y mecánicas mediante ensayos comparativos en estado fresco y endurecido, en el estado fresco se determinó en qué medida altera la fluidez del mortero y en qué medida se altera la fisuración en la contracción plástica del mortero y en el estado endurecido se determinó en qué medida varia la resistencia a la compresión y la resistencia a la flexión del mortero con la adición de fibras de paca en 300 g/m3; 600 g/m3 y 1000 g/m3 frente a un mortero tradicional. El diseño de mezcla se realizó utilizando los materiales como arena fina de Cunyac, cemento portland tipo IP, aditivo y fibra de paca en sus diferentes dosis en 300 g/m3; 600 g/m3 y 1000 g/m3 para lo cual se realizó 6 ensayos para cada dosis, 24 muestras para 7, 14 y 28 días que en total de muestras serian 72 muestras para resistencia a compresión y 72 muestras para resistencia a flexión, para el ensayo de contracción plástica un ensayo para cada dosis que hacen total de 4 muestras ensayadas. En la contracción plástica se pudo determinar que cuanta más fibra se incrementa el mortero más se reducen tanto la longitud como el ancho de la grieta y en la resistencia a la compresión y flexión, la adición de fibra es significativa si y solo si se acompaña el efecto del tiempo de curado. Finalmente, se concluyó que la dosis de fibra de paca en estado fresco afecta directamente y de forma significativa a la reducción tanto de la longitud como al ancho de las grietas formadas por retracción plástica del mortero, y en el mortero en estado endurecido no es significativa su resistencia a la compresión ni la resistencia a la flexión. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).