Evaluación de los niveles de servicio, tiempo semafórico y volumen sobre capacidad mediante la implementación del sistema de ola verde en las intersecciones de la Av. El Sol, Cusco-2023

Descripción del Articulo

El crecimiento de parque automotor causa problemas viales debido a la sobredemanda que se tiene en las infraestructuras. Esta problemática también se observa en nuestra ciudad del Cusco, y principalmente se evidencia en la Av. El Sol. Es por ello, que la presente tesis denominada como: “EVALUACIÓN D...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarez Velasquez, Yuliana Kareliz, Ventura Laime, Valentina Traycy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6170
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/6170
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de ola verde
Relación de volumen sobre capacidad
Tiempo semafórico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El crecimiento de parque automotor causa problemas viales debido a la sobredemanda que se tiene en las infraestructuras. Esta problemática también se observa en nuestra ciudad del Cusco, y principalmente se evidencia en la Av. El Sol. Es por ello, que la presente tesis denominada como: “EVALUACIÓN DE LOS NIVELES DE SERVICIO, TIEMPO SEMAFÓRICO Y VOLUMEN SOBRE CAPACIDAD MEDIANTE LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE OLA VERDE EN LAS INTERSECCIONES DE LA AV EL SOL, CUSCO-2023.”; tiene como objetivo principal evaluar el efecto que tiene la implementación del sistema de ola verde en las diferente intersecciones teniendo así como hipótesis principal que con la implementación de dicho sistema se optimizará el nivel de servicio, volumen sobre capacidad (v/c) y la distribución de los tiempos semafóricos. La presente tesis se desarrolla bajo un enfoque cuantitativo de diseño experimental y alcance descriptivo - explicativo, además haciendo uso del Manual de Capacidad de Carreteras 6th edición (HCM), específicamente el capito 16 - coordinación de semáforos. Se tiene como población ocho intersecciones, cinco semaforizadas y tres no semaforizadas. Esta investigación abarca la recopilación de datos actuales en referencia a velocidades vehiculares, tiempos semafóricos, aforos vehiculares y características de la avenida en estudio. Además, para la modelación de la coyuntura actual de la vía se utiliza el software Synchro Traffic 11. 00, teniendo como resultados significativos las siguientes variaciones con la implementación del sistema de ola verde: El nivel de servicio se reduce en la intersecciones 2, 5 y 6 de “F” a “C”; el volumen sobre capacidad (v/c) se reduce en la intersección 2 de 1.16 a 0.86, en la intersección 8 de 1.15 a 1.09; en la intersección 5 de 1.52 a 0.81, en la intersección 6 de 2.40 a 0.88 y en el tiempo semafórico se disminuye la longitud de ciclo en todas las intersecciones de 120 segundos a 90 segundos. Finalmente, se concluye que posterior a la realización de un estudio vial se pueden realizar diferentes modificaciones en favor de mejorar la calidad de servicio vial brindado a los ciudadanos. Al culminar los análisis respectivos se puede afirmar que la aplicación del sistema ola verde mejora el nivel de servicio, la relación de volumen sobre capacidad (v/c), y el tiempo semafórico; por ende, se logra mejorar la circulación vial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).