Factores psicosociales en el personal de salud asistencial del Hospital de Quillabamba, provincia de La Convención del Cusco - 2023

Descripción del Articulo

El estudio realizado en el Hospital de Quillabamba, provincia de La Convención, Cusco durante el año 2023, tuvo como objetivo principal evaluar los factores psicosociales que afectan al personal de salud asistencial. Se utilizó una metodología descriptiva, con un diseño no experimental de corte tran...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Alarcón, Rosa Teresa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6923
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/6923
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores psicosociales
Personal de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El estudio realizado en el Hospital de Quillabamba, provincia de La Convención, Cusco durante el año 2023, tuvo como objetivo principal evaluar los factores psicosociales que afectan al personal de salud asistencial. Se utilizó una metodología descriptiva, con un diseño no experimental de corte transversal, abarcando una población de 700 profesionales de la salud, de los cuales se seleccionó una muestra probabilística de 249 individuos mediante encuestas basadas en cuestionarios. Los resultados destacan una alta prevalencia de riesgos psicosociales, impactando negativamente en el 90% de los participantes. Este significativo hallazgo subraya los desafíos cotidianos a los que se enfrenta el personal y resalta la urgente necesidad de adoptar medidas integrales y estrategias de intervención efectivas para mejorar el ambiente laboral y el bienestar general de los trabajadores. Este estudio pone de relieve la importancia de abordar los factores psicosociales como un aspecto crítico para la salud ocupacional en el sector de la asistencia sanitaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).