Costos de fabricación en la empresa diseños y decoraciones Ébano, distrito de San Jerónimo-Cusco periodo 2017.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por objetivo establecer los costos de fabricación por órdenes de producción de muebles en la empresa Diseños y Decoraciones Ébano, Distrito de San Jerónimo- Cusco periodo 2017. El método de investigación es de tipo básico, con enfoque cuantitativo, de alcan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loaiza Romero, Jhoel Pitìn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/2541
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/2541
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costos de fabricación
Costos directos
Costos indirectos
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene por objetivo establecer los costos de fabricación por órdenes de producción de muebles en la empresa Diseños y Decoraciones Ébano, Distrito de San Jerónimo- Cusco periodo 2017. El método de investigación es de tipo básico, con enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo, con diseño no experimental, la población y muestra de res, las técnicas de recolección de datos has sido la observación, la entrevista y la revisión bibliográfica, en la recolección de datos se utilizó la entrevista; los datos recogidos en el trabajo de campo, han sido analizados y procesados con ayuda de Microsoft Excel, presentándose los resultados en tablas y gráficos. Las conclusiones permiten evidenciar que Los costos de fabricación lo establece el propietario por su experiencia, de manera artesanal sin ningún nivel técnico de costos. Los costos de materiales directos, se establecen de acuerdo al valor de adquisición sin tomar en cuenta los precios de materia prima actuales debido a que tiene un stock de madera fina y corriente en un volumen alto. Los costos de mano de obra para la fabricación de muebles se realizan con personal especializado a quienes se les remunera con la modalidad de pago por destajo por unidad producida y jornal diario a los ayudantes. Los costos indirectos de fabricación, lo asume el propietario de su economía personal, sin considerar que quien debe erogar los costos, debe ser la empresa y no el propietario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).