Evaluación de los costos y su incidencia en la rentabilidad de la Panadería San José, Nuevo Chimbote - periodo 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general; determinar la incidencia de la evaluación de los costos en la rentabilidad de la “Panadería San José”, Nuevo Chimbote - periodo 2019 y como objetivos específicos evaluar la asignación de los costos, determinar el costo real, identifica...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38814 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/38814 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Costos Material directo Mano de obra directa Costos indirectos de fabricación Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general; determinar la incidencia de la evaluación de los costos en la rentabilidad de la “Panadería San José”, Nuevo Chimbote - periodo 2019 y como objetivos específicos evaluar la asignación de los costos, determinar el costo real, identificar los costos de producción, comparar la rentabilidad de la “Panadería San José”, Nuevo Chimbote - periodo 2019. El tipo de investigación es correlacional mientras que para el diseño se empleó el descriptivo correlacional, como población tenemos a los documentos que sustentaron la determinación del costo y trabajadores que laboran en la Panadería San José, Nuevo Chimbote desde su inicio hasta la actualidad y como muestra a los documentos que sustentaron la determinación del costo y el gerente que labora en la Panadería San José, Nuevo Chimbote - Periodo 2019. Los instrumentos que se utilizaron es la guía de observación y entrevista, de los cuales se pudo saber que la panadería no posee una estructura de costos correctamente estructurado y las ventas diarias eran S/. 1,720.00 en términos monetarios. Finalmente, como primera conclusión tenemos a los costos unitarios del pan italiano, manteca, cachito, yema y francés según los procedimientos realizados por el Gerente General los cuales son: S/. 0.115, S/. 0.112, S/. 0.113, S/. 0.115 y S/. 0.114 respectivamente; como segunda conclusión al realizar el cálculo del costo real se obtuvieron los siguientes costos unitarios: el pan italiano un S/. 0.108, el pan manteca un S/. 0.098, el pan cachito un S/. 0.085, el pan yema un S/. 0.086 y por último el pan francés con un S/. 0.098; como tercera conclusión se tuvo como costo de producción en base a los cálculos del Gerente General la cantidad de S/. 1,572.06 y S/. 1,349.92 en base a los cálculos de los investigadores, como cuarta conclusión al comparar la rentabilidad se tuvo como resultado un margen bruto de 22% en base al procedimiento realizado por los investigadores contra un 9% en base al procedimiento realizado por el Gerente General y se analizó la influencia de los costos en la rentabilidad en el SPSS-25 teniendo como resultado 0.940 con los costos de la empresa y 0.523 con el costo real. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).