Incorporación de vacantes educativas-sociales en la protección del derecho a la educación niñas, niños y adolescentes residentes en Centros de Acogida Residencial

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, esta referido a la protección del derecho al acceso a la educación básica de los niños, niñas y adolescentes (NNAs) que se encuentran resididos en los Centros de Acogida Residencial (CAR), con la finalidad de incorporar dentro del Decreto Legislativo N° 1297, la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Quispe, Sadi Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5168
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/5168
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centros de acogida residencia
Inclusión social
Desprotección familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, esta referido a la protección del derecho al acceso a la educación básica de los niños, niñas y adolescentes (NNAs) que se encuentran resididos en los Centros de Acogida Residencial (CAR), con la finalidad de incorporar dentro del Decreto Legislativo N° 1297, la incorporación de las vacantes educativas – sociales; de modo tal que dicho dispositivo normativo pase a ser un instrumento que sea utilizado por los directores o encargados de los CARs, para garantizar el ejercicio pleno del derecho fundamental a la educación de los niños que ingresaron por disposiciones judiciales o administrativas. La presente investigación pretende mediante la argumentación jurídica, incorporar en el artículo 34 del Decreto Legislativo N° 1297, y de manera concatenada la modificación de Resolución Ministerial N° 447-2020- MINEDU, dispositivo por el cual se regula el procedimiento de matrícula y los tipos de vacantes educativas ofertados según el tipo de población usuaria. El primer capítulo de la presente investigación, esta referida al problema y los aspectos metodológicos del estudio que se ha utilizado para arribar nuestras conclusiones. En el segundo capítulo consigno las bases teóricas de la presente investigación, y por último, el capítulo tercero está referida a los resultados y discusión metodológica de la presente investigación que se ha realizado dentro del enfoque cualitativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).