Problemática del procedimiento por desprotección familiar de los menores de edad con discapacidad mental en la región Lambayeque
Descripción del Articulo
El problema principal de la presente investigación, se ha denominado: PROBLEMÁTICA DEL PROCEDIMIENTO POR DESPROTECCION FAMILIAR DE LOS MENORES DE EDAD CON DISCAPACIDAD MENTAL EN LA REGION LAMBAYEQUE. En el departamento de Lambayeque, se viene presentando un grave problema en la actualidad como es la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10591 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/10591 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desprotección familiar Discapacidad mental Centro de acogida residencia Menor de edad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El problema principal de la presente investigación, se ha denominado: PROBLEMÁTICA DEL PROCEDIMIENTO POR DESPROTECCION FAMILIAR DE LOS MENORES DE EDAD CON DISCAPACIDAD MENTAL EN LA REGION LAMBAYEQUE. En el departamento de Lambayeque, se viene presentando un grave problema en la actualidad como es la Desprotección Familiar, podemos observar en diferentes medios de comunicación que hay niños que vienen siendo explotados de distintas formas, lo que tiene como consecuencia perjudicial que no se desarrollen completamente, afectando a su salud física y mental. Las calles de las provincias del departamento de Lambayeque han sido tomadas por menores de edad que vienen trabajando tanto de día como de noche, resulta muy común observar niños y adolescentes limpiando ventanas de carros, vendiendo golosinas y hasta pedir limosna. En su mayoría, estos niños y adolescentes atraviesan grandes problemas familiares por lo que se viene dictando medidas de protección a su favor, pero la situación es aún más complicada cuando se trata de un niño, niña o adolescente que presenta algún tipo de discapacidad de cualquier tipo y se encuentra en desprotección familiar, esta complicidad está relacionada a la búsqueda de un cupo en un Centro de Acogida Residencial para su perfil, puesto que en Lambayeque no existe ni un centro de acogida a menores de edad con estas características, lo que obliga a buscar una vacante en todo el Perú, pero que aun así sigue complicado la obtención de la misma. Ello trae como consecuencia que no se pueda trabajar el plan de trabajo individual adecuadamente de dicho menor de edad, muchas veces forzando la figura del acogimiento familiar aun cuando la familia no desee asumir dicho cuidado. Para dar solución a estos problemas, es necesario la creación de un CENTRO DE ACOGIDA RESIDENCIAL en el departamento de Lambayeque, que se encargue de garantizar la protección de los menores de edad que tengan alguna discapacidad mental, mientras se viene trabajando por la Unidad de Protección Especial de Lambayeque la reintegración familiar del niño, niña o adolescente con su familia de origen u extensa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).