Mecanización de operaciones en la producción por el sistema de tareo y las variaciones en la productividad de la empresa ladrillera Latesan distrito de San Jerónimo, periodo 2015.

Descripción del Articulo

La presente tesis intitulada: “MECANIZACIÓN DE OPERACIONES EN LA PRODUCCIÓN POR EL SISTEMA DE TAREO Y SUS VARIACIONES EN LA PRODUCTIVIDAD DE LA EMPRESA LADRILLERA LATESAN DISTRITO DE SAN JERÓNIMO PERIODO 2015”; cuyo problema está que manejan un sistema de producción muy artesanal, lo cual limita una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Torres Oviedo, Melani Liliana, Rodríguez Palomino, Lizet Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/807
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/807
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mecanización
Productividad
Producción
Ladrillera
id UACI_a10f6c552f70bf0a33f1c7ea349156e7
oai_identifier_str oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/807
network_acronym_str UACI
network_name_str UAC-Institucional
repository_id_str 4842
dc.title.es_PE.fl_str_mv Mecanización de operaciones en la producción por el sistema de tareo y las variaciones en la productividad de la empresa ladrillera Latesan distrito de San Jerónimo, periodo 2015.
title Mecanización de operaciones en la producción por el sistema de tareo y las variaciones en la productividad de la empresa ladrillera Latesan distrito de San Jerónimo, periodo 2015.
spellingShingle Mecanización de operaciones en la producción por el sistema de tareo y las variaciones en la productividad de la empresa ladrillera Latesan distrito de San Jerónimo, periodo 2015.
Torres Oviedo, Melani Liliana
Mecanización
Productividad
Producción
Ladrillera
title_short Mecanización de operaciones en la producción por el sistema de tareo y las variaciones en la productividad de la empresa ladrillera Latesan distrito de San Jerónimo, periodo 2015.
title_full Mecanización de operaciones en la producción por el sistema de tareo y las variaciones en la productividad de la empresa ladrillera Latesan distrito de San Jerónimo, periodo 2015.
title_fullStr Mecanización de operaciones en la producción por el sistema de tareo y las variaciones en la productividad de la empresa ladrillera Latesan distrito de San Jerónimo, periodo 2015.
title_full_unstemmed Mecanización de operaciones en la producción por el sistema de tareo y las variaciones en la productividad de la empresa ladrillera Latesan distrito de San Jerónimo, periodo 2015.
title_sort Mecanización de operaciones en la producción por el sistema de tareo y las variaciones en la productividad de la empresa ladrillera Latesan distrito de San Jerónimo, periodo 2015.
author Torres Oviedo, Melani Liliana
author_facet Torres Oviedo, Melani Liliana
Rodríguez Palomino, Lizet Karina
author_role author
author2 Rodríguez Palomino, Lizet Karina
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Machuca Astete, Julia Teresa
dc.contributor.author.fl_str_mv Torres Oviedo, Melani Liliana
Rodríguez Palomino, Lizet Karina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Mecanización
Productividad
Producción
Ladrillera
topic Mecanización
Productividad
Producción
Ladrillera
description La presente tesis intitulada: “MECANIZACIÓN DE OPERACIONES EN LA PRODUCCIÓN POR EL SISTEMA DE TAREO Y SUS VARIACIONES EN LA PRODUCTIVIDAD DE LA EMPRESA LADRILLERA LATESAN DISTRITO DE SAN JERÓNIMO PERIODO 2015”; cuyo problema está que manejan un sistema de producción muy artesanal, lo cual limita una mayor productividad y por tanto un menor crecimiento lo cual impide que la empresa pueda incrementar sus utilidades y establecerse como líder en el mercado ladrillero de Cusco. El objetivo general de la presente investigación es “Determinar en qué medida la mecanización de operación en la producción por el sistema de tareogenera variaciones en la productividad de la empresa ladrillera LATESAN distrito de san jerónimo periodo 2015”; se utilizó una metodología de tipo descriptiva, es decir los datos investigados son obtenidos mediante la observación para la cual se aplicó una encuesta a los operarios y una entrevista al área administrativa de la empresa ladrillera LATESAN. El problema de investigación fue: ¿En qué medida la mecanización de operaciones en la producción por sistema de tareo genera variaciones en la productividad de la empresa ladrillera LATESAN distrito de san jerónimo periodo 2015? Siendo la hipótesis que se formuló la siguiente: “La mecanización en las operaciones de la producción por el sistema de tareo genera variaciones de manera significativa en la productividad de la empresa ladrillera LATESAN distrito de san jerónimo periodo 2015.” Se concluye que a partir de los resultados del presente trabajo de investigación puede determinar sus costos de producción en forma técnica real y verídica, utilizando la mecanización de operaciones en la producción ; por otra parte en efecto en lo que se refiere a la variaciones en la productividad genera un mayor rendimiento en beneficio de la empresa y más aun de sus trabajadores quienes alcanzan una mayor producción en un tiempo reducido que a su vez también alcanzan aumentos remunerativos que hace que mejore el nivel de vida de cada uno de ellos y a la vez el desarrollo y crecimiento de la empresa.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-08-08T17:22:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-08-08T17:22:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-03-17
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12557/807
url https://hdl.handle.net/20.500.12557/807
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
Repositorio Institucional - UAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UAC-Institucional
instname:Universidad Andina del Cusco
instacron:UAC
instname_str Universidad Andina del Cusco
instacron_str UAC
institution UAC
reponame_str UAC-Institucional
collection UAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/1f48c986-6783-4242-ae74-5596dfa514dc/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/b69be3f1-6c3a-4d46-ab22-3b36bef9e515/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/7176f5f6-6e82-420e-82c7-42262213d434/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/0fb2fa34-6f4b-44e3-aa40-10c7e9d1f277/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f4ae282402895c8ee8645ebd7a0dfdd0
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
babf4a4aff298bb808c97adfc3b21733
1e01021786a3637ab3aee18266c342cb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco
repository.mail.fl_str_mv jbenavides@uandina.edu.pe
_version_ 1844708449720467456
spelling Machuca Astete, Julia Teresaf2197505-937c-41bd-9ec3-8d8a61d2525f-18009f453-8773-4ffc-a17e-995454b6ae1d-1Torres Oviedo, Melani LilianaRodríguez Palomino, Lizet Karina2017-08-08T17:22:46Z2017-08-08T17:22:46Z2017-03-17https://hdl.handle.net/20.500.12557/807La presente tesis intitulada: “MECANIZACIÓN DE OPERACIONES EN LA PRODUCCIÓN POR EL SISTEMA DE TAREO Y SUS VARIACIONES EN LA PRODUCTIVIDAD DE LA EMPRESA LADRILLERA LATESAN DISTRITO DE SAN JERÓNIMO PERIODO 2015”; cuyo problema está que manejan un sistema de producción muy artesanal, lo cual limita una mayor productividad y por tanto un menor crecimiento lo cual impide que la empresa pueda incrementar sus utilidades y establecerse como líder en el mercado ladrillero de Cusco. El objetivo general de la presente investigación es “Determinar en qué medida la mecanización de operación en la producción por el sistema de tareogenera variaciones en la productividad de la empresa ladrillera LATESAN distrito de san jerónimo periodo 2015”; se utilizó una metodología de tipo descriptiva, es decir los datos investigados son obtenidos mediante la observación para la cual se aplicó una encuesta a los operarios y una entrevista al área administrativa de la empresa ladrillera LATESAN. El problema de investigación fue: ¿En qué medida la mecanización de operaciones en la producción por sistema de tareo genera variaciones en la productividad de la empresa ladrillera LATESAN distrito de san jerónimo periodo 2015? Siendo la hipótesis que se formuló la siguiente: “La mecanización en las operaciones de la producción por el sistema de tareo genera variaciones de manera significativa en la productividad de la empresa ladrillera LATESAN distrito de san jerónimo periodo 2015.” Se concluye que a partir de los resultados del presente trabajo de investigación puede determinar sus costos de producción en forma técnica real y verídica, utilizando la mecanización de operaciones en la producción ; por otra parte en efecto en lo que se refiere a la variaciones en la productividad genera un mayor rendimiento en beneficio de la empresa y más aun de sus trabajadores quienes alcanzan una mayor producción en un tiempo reducido que a su vez también alcanzan aumentos remunerativos que hace que mejore el nivel de vida de cada uno de ellos y a la vez el desarrollo y crecimiento de la empresa.This thesis entitled: “ MECHANIZATION OF OPERATIONS IN PRODUCTION BY THE TASK SYSTEM AND ITS VARIATIONS IN THE PRODUCTIVITY OF THE COMPANY LADRILLERA LATESAN DISTRICT OF SAN JERONIMO PERIOD 2015 “; Whose problem is that they manage a very handmade production system, which limits a greater productivity and therefore a smaller growth which prevents that the company can increase its profits and establish itself as leader in the brick market of Cusco. The general objective of the present research is “To determine to what extent the mechanization of operation in the production by the system of work generates variations in the productivity of the brick company LATESAN district of San Jerónimo period 2015“; We used a methodology of descriptive type, it is the data investigated are obtained through the observation for which a survey was applied to the operators and an interview to the administrative area of the brick company LATESAN. The research problem was: To what extent the mechanization of operations in production by task system generates changes in the productivity of the brick company LATESAN district of san Jerónimo period 2015? The hypothesis was formulated as follows: “The mechanization in the operations of the production by the system of task generates variations of a significant way in the productivity of the brick company LATESAN district of San Jerónimo period 2015.“ It is concluded that from the results of the present research work can determine their production costs in real and true technical, using the mechanization of operations in production; On the other hand in effect as regards variations in productivity generates a higher return for the benefit of the company and even more of its workers who reach a higher production in a reduced time that in turn also reach remunerative increases that makes Which improves the standard of living of each of them and at the same time the development and growth of the company.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Andina del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Andina del CuscoRepositorio Institucional - UACreponame:UAC-Institucionalinstname:Universidad Andina del Cuscoinstacron:UACMecanizaciónProductividadProducciónLadrilleraMecanización de operaciones en la producción por el sistema de tareo y las variaciones en la productividad de la empresa ladrillera Latesan distrito de San Jerónimo, periodo 2015.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContador PúblicoUniversidad Andina del Cusco. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesTitulo ProfesionalContabilidadORIGINALMelani_Lizet_Tesis_bachiller_2017.pdfMelani_Lizet_Tesis_bachiller_2017.pdfapplication/pdf3511926https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/1f48c986-6783-4242-ae74-5596dfa514dc/downloadf4ae282402895c8ee8645ebd7a0dfdd0MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/b69be3f1-6c3a-4d46-ab22-3b36bef9e515/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTMelani_Lizet_Tesis_bachiller_2017.pdf.txtMelani_Lizet_Tesis_bachiller_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8101895https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/7176f5f6-6e82-420e-82c7-42262213d434/downloadbabf4a4aff298bb808c97adfc3b21733MD59THUMBNAILMelani_Lizet_Tesis_bachiller_2017.pdf.jpgMelani_Lizet_Tesis_bachiller_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21760https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/0fb2fa34-6f4b-44e3-aa40-10c7e9d1f277/download1e01021786a3637ab3aee18266c342cbMD51020.500.12557/807oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/8072024-10-01 22:23:36.004https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uandina.edu.peRepositorio Digital Universidad Andina del Cuscojbenavides@uandina.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.932932
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).