Estudio de la productividad en una mina subterránea debido a la mecanización del proceso de sostenimiento
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación descriptiva muestra el estudio de la productividad en una mina subterránea que utiliza pique para el izaje de mineral, que recientemente realizó una transición de una explotación minera subterránea con método convencional a una explotación con minado de Sub Level...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28171 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/28171 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Productividad Mecanización de las operaciones mineras Costos de Shotcrete Sub Level Stoping Minería subterránea https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación descriptiva muestra el estudio de la productividad en una mina subterránea que utiliza pique para el izaje de mineral, que recientemente realizó una transición de una explotación minera subterránea con método convencional a una explotación con minado de Sub Level Stoping (Tajeo por subniveles) con variante de taladros largos paralelos y que se encuentra en proceso de mecanización de sus procesos mineros unitarios, siendo el eje del estudio la mecanización del proceso de sostenimiento de shotcrete vía seca a shotcrete vía húmeda. En la investigación se describe el proceso minero, se analiza a detalle la metodología de cubicación de shotcrete, también se describe la productividad minera siendo de 70.0 TMS/(persona-mes) antes de utilizar shotcrete vía húmeda y 132.0 TMS/(persona-mes) después de utilizarlo. Por otra parte, también se analizó otros indicadores de productividad como: el factor de rebote. También se analizó el indicador de productividad de (avance lineal/día). Finalmente, se analizó el indicador de costos entre ambos métodos. En la última parte se presenta la evaluación económica de la mecanización del proceso de sostenimiento en el 2018, teniendo los siguientes indicadores: TIR = 63%, VAN = 1.5 millones de dólares, IVAN= 0.74 y Pay Back= 1.0 año y 10.0 meses. Por último, se presenta una propuesta de reducción de costos para el shotcrete vía húmeda que tiene los siguientes indicadores TIR = 208.7 %, VAN = 2.6 Millones de dólares, IVAN = 3.87 y Pay Back = 9.0 meses |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).