Pretensión impugnatoria de la apelación de sentencia de alimentos y su relación con los criterios aplicados por el juzgado de familia de Cusco, 2019-2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo, determinar por qué la pretensión impugnatoria de la apelación de sentencia de alimentos no guarda relación con los criterios aplicados por el Juzgado de Familia de Cusco, 2019-2020. Para dichos efectos, se utilizó una metodología cualitativa, y mediante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ponce De León, Dorian Mendivil
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5577
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/5577
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apelación
Pretensión impugnatoria
Proceso de alimentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo, determinar por qué la pretensión impugnatoria de la apelación de sentencia de alimentos no guarda relación con los criterios aplicados por el Juzgado de Familia de Cusco, 2019-2020. Para dichos efectos, se utilizó una metodología cualitativa, y mediante la técnica del análisis documental, se obtuvo información relevante y trascendencia tanto de la doctrina especializada en la materia, como también de las Sentencias de Vista emitidas por el Juzgado de Familia de la Ciudad de Cusco; pudiendo así obtener resultados favorables que dan cuenta, que la mayoría interpuso el recurso de apelación con la pretensión de revocación y que la impugnación de las sentencias de alimentos en la ciudad de Cusco, se lleva a cabo de manera incorrecta, sin tomar en cuenta lo que están impugnando, o cual es el objeto de la impugnación (la nulidad o la revocación) lo cual se ve reflejado en las sentencias de vista y la desestimación del recurso. Concluyendo, así que no existe una adecuada interposición de la pretensión impugnatoria debido a la carencia de conocimientos sobre esta, tornado el recurso en infructuoso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).