Caracterizacion del proceso sobre alimentos en el exp N° 00581-2017-0-0501-JP-FC-03 del distrito judicial de Ayacucho, 2019.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de Investigación titulado: Caracterización del Proceso sobre alimentos en el Exp N° 00581-2017-0-0501-JP-FC-03 del Distrito Judicial de Ayacucho, 2019, cuya enfoque al problema sobre ¿Cuáles son las características del proceso judicial sobre alimentos en el expediente N° 00581-20...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cornejo Chavarria, Sonia Ines
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/30475
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/30475
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alimentos
Estirpe
Impugnatoria
Postulatoria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de Investigación titulado: Caracterización del Proceso sobre alimentos en el Exp N° 00581-2017-0-0501-JP-FC-03 del Distrito Judicial de Ayacucho, 2019, cuya enfoque al problema sobre ¿Cuáles son las características del proceso judicial sobre alimentos en el expediente N° 00581-2017-0-0501-JP-FC-03 del Tercer Juzgado de Paz Letrado del Distrito Judicial de Ayacucho, 2019?, que tuvo como objetivo fue determinar las características del proceso en estudio, identificando y describiendo las características sobre los procesos de alimentos. Posee un tipo de investigación No Experimental, Transversal y Retrospectivo, la unidad de análisis fue un expediente judicial escogido mediante muestreo por conformidad, para la recolección de datos se empleó las técnicas de observación y el análisis de contenido; y como instrumento una lista de cotejo aprobada mediante juicio de expertos, se concluyó de los resultados obtenidos acerca de la caracterización del proceso de alimentos en sus etapas respectivas: postulatoria, aprobatoria, decisoria, ejecutoria, impugnatoria obtuvieron un rango: muy alta, alta, muy alta, muy alta, muy alta, muy alta respectivamente, obteniéndose así una calificación final de rango Alta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).