Sistema de información para la gestión de reserva de paquetes turísticos en la agencia de viaje Rap Travel
Descripción del Articulo
La investigación realizada empieza con el diagnóstico de la situación actual, llevado a cabo a través de las entrevistas que permitió recolectar información sobre el proceso de la gestión de reserva de paquetes turísticos. Además para desarrollar apropiadamente el sistema de información se utilizó l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Andina del Cusco |
| Repositorio: | UAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/1210 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/1210 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión Reserva-Paquetes Agencia-Turismo Automatización |
| Sumario: | La investigación realizada empieza con el diagnóstico de la situación actual, llevado a cabo a través de las entrevistas que permitió recolectar información sobre el proceso de la gestión de reserva de paquetes turísticos. Además para desarrollar apropiadamente el sistema de información se utilizó la metodología del proceso de desarrollo unificado del software, debido a que esta metodología contempla desde la identificación de los problemas, análisis, diseño del proyecto para ser implementado, las pruebas respectivas tomando en consideración los requerimientos de la agencia de viaje, asimismo se utilizó las herramientas necesarias como las entrevistas y encuestas a los trabajadores. Como en la agencia de viaje Rap Travel se identificó los problemas en el proceso de la gestión de reservas de los paquetes turísticos que lo realizaban manualmente además que no contaban con un control adecuado para el seguimiento del pago a sus proveedores, por ello se desarrolló el sistema de información, el cual permita a los trabajadores desarrollar sus actividades de manera más óptima. Esta fase es la más ardua y larga ya que una vez desarrollado el sistema se realizó las pruebas necesarias, además los trabajadores serán los principales beneficiarios, ya que no solo utilizarán el sistema de información para que los procesos reduzcan sus tiempos, sino que darán valor agregado al servicio que ellos ofrecen. En última instancia, tras toda la recolección de información realizada a través de los instrumentos , se realizaron las pruebas necesarias para determinar que el resultado de la hipótesis sea verdadera asimismo que se logró con el objetivo de mejorar los procesos en la gestión de la reservas de paquetes turísticos; es importante recalcar, que esta investigación muy aparte de los resultados obtenidos y dar solución a los problemas identificados, toma una relevancia social para las personas que están involucradas en el proceso de la gestión de la reserva de paquetes turísticos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).