Evaluación y propuesta de mejoramiento del sistema de alcantarillado sanitario de las asociaciones Pro Vivienda 28 de Julio, Kantu, Villa Mercedes y Vista Alegre - Cusco.

Descripción del Articulo

La presente investigación fue desarrollada en las Asociaciones Pro Vivienda 28 de Julio, Kantu, Villa Mercedes y Vista Alegre en el distrito de San Sebastián de la ciudad del Cusco, tuvo como finalidad evaluar el sistema de alcantarillado sanitario y la influencia de las aguas pluviales que ingresan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Palomino, Adriana Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/701
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/701
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alcantarillado
Aguas pluviales
Aguas residuales
id UACI_85424609e8a1973d0b503fdf1a643a65
oai_identifier_str oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/701
network_acronym_str UACI
network_name_str UAC-Institucional
repository_id_str 4842
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación y propuesta de mejoramiento del sistema de alcantarillado sanitario de las asociaciones Pro Vivienda 28 de Julio, Kantu, Villa Mercedes y Vista Alegre - Cusco.
title Evaluación y propuesta de mejoramiento del sistema de alcantarillado sanitario de las asociaciones Pro Vivienda 28 de Julio, Kantu, Villa Mercedes y Vista Alegre - Cusco.
spellingShingle Evaluación y propuesta de mejoramiento del sistema de alcantarillado sanitario de las asociaciones Pro Vivienda 28 de Julio, Kantu, Villa Mercedes y Vista Alegre - Cusco.
Flores Palomino, Adriana Paola
Alcantarillado
Aguas pluviales
Aguas residuales
title_short Evaluación y propuesta de mejoramiento del sistema de alcantarillado sanitario de las asociaciones Pro Vivienda 28 de Julio, Kantu, Villa Mercedes y Vista Alegre - Cusco.
title_full Evaluación y propuesta de mejoramiento del sistema de alcantarillado sanitario de las asociaciones Pro Vivienda 28 de Julio, Kantu, Villa Mercedes y Vista Alegre - Cusco.
title_fullStr Evaluación y propuesta de mejoramiento del sistema de alcantarillado sanitario de las asociaciones Pro Vivienda 28 de Julio, Kantu, Villa Mercedes y Vista Alegre - Cusco.
title_full_unstemmed Evaluación y propuesta de mejoramiento del sistema de alcantarillado sanitario de las asociaciones Pro Vivienda 28 de Julio, Kantu, Villa Mercedes y Vista Alegre - Cusco.
title_sort Evaluación y propuesta de mejoramiento del sistema de alcantarillado sanitario de las asociaciones Pro Vivienda 28 de Julio, Kantu, Villa Mercedes y Vista Alegre - Cusco.
author Flores Palomino, Adriana Paola
author_facet Flores Palomino, Adriana Paola
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Flores Boza, Álvaro Horacio
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Palomino, Adriana Paola
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Alcantarillado
Aguas pluviales
Aguas residuales
topic Alcantarillado
Aguas pluviales
Aguas residuales
description La presente investigación fue desarrollada en las Asociaciones Pro Vivienda 28 de Julio, Kantu, Villa Mercedes y Vista Alegre en el distrito de San Sebastián de la ciudad del Cusco, tuvo como finalidad evaluar el sistema de alcantarillado sanitario y la influencia de las aguas pluviales que ingresan a la red colectora de aguas residuales de la zona. Para la investigación se realizó la recolección de información brindada por la EPS SEDACUSCO como planos de conexiones de desagüe y altura de buzones de la red actual, la búsqueda de los datos hidrológicos corresponden a las estaciones meteorológicas de Kayra y Perayoc, las cuales se encuentran próximas a la zona de estudio; se contó también con datos de la población actual obtenidos por el INEI. Posteriormente se realizó el levantamiento topográfico para obtener las pendientes de las calles de la zona de estudio. También se hizo la verificación de la dirección de las tuberías de la red de aguas residuales junto con la inspección de los buzones para corroborar con los planos. Para la obtención del caudal de conducción de red colectora actual se utilizaron los métodos: Ganguillet-Kutter, Bazin, Manning y Pavloski, siendo los valores obtenidos por el Método de Manning los empleados en el proceso de evaluación de la red. De la misma manera se determinó el caudal de aguas pluviales por los métodos: Racional, Burkli Ziegler y Mac Math, siendo el caudal obtenido por el Método Racional el utilizado para la investigación, ya que este es el que se menciona en la Norma OS-060 de Drenaje Pluvial Urbano del Reglamento Nacional de Edificaciones. El aporte de la presente investigación en base a los resultados obtenidos es brindar el planteamiento de un estudio y diseño capaz de conducir los caudales de aguas residuales; y así solucionar el problema que afecta a la población de las Asociaciones Pro Vivienda 28 de Julio, Kantu, Villa Mercedes y Vista Alegre.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-05-15T16:21:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-05-15T16:21:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-07-22
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12557/701
url https://hdl.handle.net/20.500.12557/701
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
Repositorio Institucional - UAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UAC-Institucional
instname:Universidad Andina del Cusco
instacron:UAC
instname_str Universidad Andina del Cusco
instacron_str UAC
institution UAC
reponame_str UAC-Institucional
collection UAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/196533cf-35c1-4929-b588-35964fb006c9/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/ccca54c0-c931-4d0d-91fa-7b71afa37e40/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/3dc2fbcc-adcd-49e6-ba6c-63c9434ea9ea/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/a18d4e67-486f-423f-ba89-bd2fb5543318/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b61874253304bf01830355479c49920f
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
c00e4289606dcfb7c953ec22dedcd325
f98a32c1e5206434bfb4a83e5ffeb6a4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco
repository.mail.fl_str_mv jbenavides@uandina.edu.pe
_version_ 1844074069616492544
spelling Flores Boza, Álvaro Horacio755e3368-7835-4cf9-b497-75140d35a52f-1Flores Palomino, Adriana Paola2017-05-15T16:21:21Z2017-05-15T16:21:21Z2016-07-22https://hdl.handle.net/20.500.12557/701La presente investigación fue desarrollada en las Asociaciones Pro Vivienda 28 de Julio, Kantu, Villa Mercedes y Vista Alegre en el distrito de San Sebastián de la ciudad del Cusco, tuvo como finalidad evaluar el sistema de alcantarillado sanitario y la influencia de las aguas pluviales que ingresan a la red colectora de aguas residuales de la zona. Para la investigación se realizó la recolección de información brindada por la EPS SEDACUSCO como planos de conexiones de desagüe y altura de buzones de la red actual, la búsqueda de los datos hidrológicos corresponden a las estaciones meteorológicas de Kayra y Perayoc, las cuales se encuentran próximas a la zona de estudio; se contó también con datos de la población actual obtenidos por el INEI. Posteriormente se realizó el levantamiento topográfico para obtener las pendientes de las calles de la zona de estudio. También se hizo la verificación de la dirección de las tuberías de la red de aguas residuales junto con la inspección de los buzones para corroborar con los planos. Para la obtención del caudal de conducción de red colectora actual se utilizaron los métodos: Ganguillet-Kutter, Bazin, Manning y Pavloski, siendo los valores obtenidos por el Método de Manning los empleados en el proceso de evaluación de la red. De la misma manera se determinó el caudal de aguas pluviales por los métodos: Racional, Burkli Ziegler y Mac Math, siendo el caudal obtenido por el Método Racional el utilizado para la investigación, ya que este es el que se menciona en la Norma OS-060 de Drenaje Pluvial Urbano del Reglamento Nacional de Edificaciones. El aporte de la presente investigación en base a los resultados obtenidos es brindar el planteamiento de un estudio y diseño capaz de conducir los caudales de aguas residuales; y así solucionar el problema que afecta a la población de las Asociaciones Pro Vivienda 28 de Julio, Kantu, Villa Mercedes y Vista Alegre.This research was developed in the Associations Pro Housing 28 de Julio, Kantu, Villa Mercedes and Vista Alegre in the district of San Sebastian, Cusco city, was aimed to evaluating the sanitary sewer system and the influence of rainwater entering the wastewater collection network in the area. For research the collection of information provided by the EPS SEDACUSCO as flat drain connections and height of mailboxes in the current network was performed, finding hydrological data correspond to weather stations Kayra and Perayoc, which are close to the study area; It also featured the current population data obtained by the INEI. Subsequently, the survey was conducted to obtain the slopes of the streets of the study area. the address verification piping sewage network together with the inspection of the mailboxes to corroborate with the plans was also made. To obtain the flow of driving current network collection methods were used: Ganguillet-Kutter, Bazin, Manning and Pavloski, the values obtained by the method of Manning employees in the process of evaluation of the network. In the same way the flow of rainwater was determined by the methods: Rational, Bürkli Ziegler and Mac Math, the flow rate obtained by the Rational Method used for research, as this is mentioned in the Standard OS- 060 Urban Drainage of the National Building Regulations. The contribution of this research based on the results of the approach is to provide a study and design capable of conducting wastewater flows; and thus solve the problem affecting the population of the Associations for Housing July 28, Kantu, Villa Mercedes and Vista Alegre.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Andina del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Andina del CuscoRepositorio Institucional - UACreponame:UAC-Institucionalinstname:Universidad Andina del Cuscoinstacron:UACAlcantarilladoAguas pluvialesAguas residualesEvaluación y propuesta de mejoramiento del sistema de alcantarillado sanitario de las asociaciones Pro Vivienda 28 de Julio, Kantu, Villa Mercedes y Vista Alegre - Cusco.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Andina del Cusco. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaTitulo ProfesionalIngeniería CivilORIGINALAdriana_Tesis_bachiller_2016.pdfAdriana_Tesis_bachiller_2016.pdfapplication/pdf7757635https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/196533cf-35c1-4929-b588-35964fb006c9/downloadb61874253304bf01830355479c49920fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/ccca54c0-c931-4d0d-91fa-7b71afa37e40/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTAdriana_Tesis_bachiller_2016.pdf.txtAdriana_Tesis_bachiller_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8101517https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/3dc2fbcc-adcd-49e6-ba6c-63c9434ea9ea/downloadc00e4289606dcfb7c953ec22dedcd325MD59THUMBNAILAdriana_Tesis_bachiller_2016.pdf.jpgAdriana_Tesis_bachiller_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19206https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/a18d4e67-486f-423f-ba89-bd2fb5543318/downloadf98a32c1e5206434bfb4a83e5ffeb6a4MD51020.500.12557/701oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/7012024-10-01 21:52:09.232https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uandina.edu.peRepositorio Digital Universidad Andina del Cuscojbenavides@uandina.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.042316
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).