Conciencia ambiental en el manejo de residuos sólidos de la Institución Educativa “Gran Mariscal Andrés Avelino Cáceres” distrito de Santiago, provincia del Cusco - 2020

Descripción del Articulo

La investigación se realizó en la Institución Educativa “Gran Mariscal Andrés Avelino Cáceres” Distrito de Santiago, Provincia del Cusco- 2020. El objetivo de la investigación fue explicar y analizar la conciencia ambiental en el manejo de residuos sólidos de la Institución Educativa “Gran Mariscal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Cruz Garcia, Dina
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4524
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/4524
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidado ambiental
Residuos sólidos
Concientización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación se realizó en la Institución Educativa “Gran Mariscal Andrés Avelino Cáceres” Distrito de Santiago, Provincia del Cusco- 2020. El objetivo de la investigación fue explicar y analizar la conciencia ambiental en el manejo de residuos sólidos de la Institución Educativa “Gran Mariscal Andrés Avelino Cáceres”; la investigación pertenece al enfoque cuantitativo, alcance descriptivo-propositivo, el diseño fue no experimental de corte transversal, la población de estudio fue conformado por 8 trabajadores del personal administrativo, 13 docentes y 363 estudiantes, la muestra probabilística corresponde a muestreo aleatorio simple, aplicado a 187 estudiantes, la técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento de investigación utilizado fue el cuestionario. Los resultados de la investigación muestran que el 52.4% de los estudiantes tienen conciencia ambiental a un nivel alto, el 75% de trabajadores administrativos tienen la conciencia a un nivel alto y el 69.2% de los docentes tiene la conciencia a un nivel muy alto, se realizó el análisis de la variable conciencia ambiental y la comparación promedio de las dimensiones, donde la conciencia ambiental presenta un nivel alto de 4.17 de puntaje. El hallazgo del resultado se debe a la práctica de conciencia ambiental con actividades que promueven el cuidado ambiental, la educación ambiental desde la labor docente, como también desde la labor administrativa a través de la orientación, socialización y prácticas ambientales conjuntas que promueve la institución educativa. En conclusión, la conciencia ambiental en el manejo de residuos sólidos es alto en la Institución Educativa “Gran Mariscal Andrés Avelino Cáceres.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).