Estado nutricional de niños preescolares que acuden a la institución educativa inicial Nº 615 San Andrés, Sicuani Cusco 2015.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación intitulada: “ESTADO NUTRICIONAL DE NIÑOS PREESCOLARES QUE ACUDEN A LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL Nº 615 - SAN ANDRÉS, SICUANI, CUSCO - 2015”. OBJETIVO GENERAL: Determinar el Estado Nutricional de Niños preescolares que acuden a la Institución Educativa Inicial...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/1154 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/1154 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estado nutricional Desnutrición Grado -Instrucción Madres |
Sumario: | El presente trabajo de investigación intitulada: “ESTADO NUTRICIONAL DE NIÑOS PREESCOLARES QUE ACUDEN A LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL Nº 615 - SAN ANDRÉS, SICUANI, CUSCO - 2015”. OBJETIVO GENERAL: Determinar el Estado Nutricional de Niños preescolares que acuden a la Institución Educativa Inicial Nº 615 - San Andrés, Sicuani, Cusco - 2015. En los resultados generales se observa que el 52% tienen 5 años de edad, el 66% son de sexo masculino, el 62% pertenecen a la religión católica, en cuanto a la procedencia son del barrio San Andrés con el 24%, el grado de instrucción de las madres tiene estudios secundario con el 54% , el ingreso económico mensual de las madres con el 82%, es de menor de 700 soles, la edad de las madres con el 30% es de 21 a 29 años. En cuanto al estado nutricional según el indicador peso para la edad el 16% de los niños se encuentran con riesgo nutricional a el 6% tienen de desnutrición global, según al indicador talla/edad se observa la evaluación 14%, con riesgo de talla baja para su edad, el 6% tienen talla baja, según al indicador peso/talla se observa que el 20% tiene riesgo nutricional, el 10% son niños con desnutrición aguda según índice de masa corporal se observa la evaluación del estado nutricional según IMC donde el 16% de los niños presentan delgadez y el 8% presentan obesidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).